Destaca Jefe de Gobierno resultados del programa “Agua a Tu Casa”

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Programas como “Agua a Tu Casa” de la CDMX -que demuestran su efectividad en el aprovechamiento del agua de lluvia para diversos servicios- deberían estar contemplados en la Agenda de Desarrollo Social nacional y así llevar tecnología de purificación y captación pluvial a las comunidades del país que más lo necesitan, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, esta tarde se llevó a cabo la Firma de colaboración entre la CDMX y el PUMAGUA de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para mejorar la calidad del agua.

El mandatario capitalino indicó que la Máxima Casa de Estudios complementará la labor del gobierno capitalino con la revisión de medidores, así como supervisión y estudios para la detección de fugas.

Informó que este programa ya ha dado resultados, en 2016 se generó un aprovechamiento de 117 millones de litros de agua, es decir, “podríamos estar hablando de ahorro del pago de recibo de casi 800 mil pesos, si lo traduces a garrafones, estaríamos hablando de 131 millones de pesos”.

Señaló que el año pasado se instalaron 474 Sistemas de Captación Pluvial conocidos como tlaloques y se destinaron recursos para la colocación de sistemas de captación pluvial en cinco unidades habitacionales, dos ya completas, así como en centros deportivos.

“Aquí hay una realidad y yo los invito a que sigan teniendo confianza en su gobierno, en el Gobierno de la CDMX; los hogares en donde llegamos con estos equipos no es algo que estemos probando a ver si funciona o que lo vayamos a tomar como experimento, es algo que está probado. Cuando nosotros toquemos esa puerta, abramos, vamos a llevar un beneficio hasta sus casas y sus colonias”, sostuvo.

También te puede interesar:  Asiste MM al inicio de la Colecta Nacional 2016 de la Cruz Roja Mexicana

“Agradecemos esta firma y la suma de este importante programa que tiene la UNAM, que ya demuestra arrojar beneficios tangibles”, expuso.

Dijo que los jóvenes universitarios ya trabajan en la Unidad Habitacional El Rojo, ubicada en la delegación Venustiano Carranza.

El secretario de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Gálvez, destacó que este programa implica el uso de tecnologías mexicanas.

Ante el Notario Público 121, Amando Mastachi, el funcionario público invitó al Jefe de Gobierno y al presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, a tomar un vaso con agua proveniente de la casa de la señora Juana Torres Olivo ubicada en el Pueblo Santiago Tulyehualco, en la delegación Xochimilco.

Explicó que el notario público acudió a la casa de una de las primeras beneficiarias de los Sistemas de Captación Pluvial conocidos como Tlaloques para certificar la calidad del agua.

El director de PUMAGUA en la UNAM, Fernando González Villarreal, resaltó que este programa está enfocado en hacer un uso racional del agua en las instalaciones de esta institución académica, lo que ha permitido una reducción significativa de pérdidas en aguas en seis años.

También te puede interesar:  Soy el único que puede ganarle a Morena: Mikel Arriola en Milpa Alta

Expresó que este modelo ya es replicado en ocho municipios de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. “Nos hace sentir orgullosos y responsables que la Ciudad de México nos invite a participar de este proyecto para coadyuvar con los vecinos de la Unidad Habitacional El Rojo y hacer un uso más eficiente del agua”.

El secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, agradeció la colaboración con el Jefe de Gobierno y sumarse a los esfuerzos de apoyar a la población que más lo necesita además de contribuir a la equidad e igualdad social.

IMPORTANTE LA ESTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PAÍS

Durante el evento, el Jefe de Gobierno aseguró que ante la situación que transita México en materia económica, es necesario voltear hacia la tarea de reforzamiento social.

“Hoy más que nunca necesitamos buscar los beneficios para la gente, hoy más que nunca con estas coyunturas económicas, con los tiempos que vienen es necesario voltear hacia la tarea de reforzamiento social”, agregó.

“Es muy importante la estabilidad económica de todo el país y por supuesto de la ciudad; pero es fundamental la estabilidad social esa no nos puede fallar, esa no se puede dañar”, abundó.

A la firma asistieron jóvenes de la UNAM, funcionarios del Gobierno de la CDMX, así como invitados especiales.

Con informacion de: CDMX

Comentarios