Convocatorias para el Premio Poesía Juvenil y Crónica CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Para quienes gustan de la creación literaria, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene abiertas las convocatorias para concursar en la quinta edición del Premio de Poesía Joven Alejandro Aura 2018 y en el Tercer Concurso de Crónica CDMX.

El de Poesía Joven tiene la finalidad de honrar la memoria del escritor y promotor cultural Alejandro Aura (1944-2008) e impulsar la labor poética entre los jóvenes.

La convocatoria abrió el 21 de febrero y cierra el 25 de mayo a las 15:00 horas para autores nacionales o extranjeros residentes en México, menores de 26 años de edad.

Podrán participar con poemarios inéditos y estar escritos originalmente en español, cuya extensión mínima sea de 20 cuartillas y máximo 60; no deben haber sido premiados con anterioridad ni concursar en otro evento. El tema y la forma de uno o varios poemas, quedan a criterio del autor.

La persona ganadora asistirá en octubre a la ceremonia de premiación que se realizará en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino.

También te puede interesar:  Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

Los interesados deben entregar su trabajo en sobre cerrado a nombre de “Quinto Premio de Poesía Alejandro Aura 2018”, con el título del poemario y seudónimo anotados en el mismo, en la Dirección de Proyectos Especiales de la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Cultura: Avenida de la Paz 26, quinto piso, Chimalistac, delegación Álvaro Obregón.

Poetas de reconocida trayectoria integrarán el jurado calificador y su fallo será inapelable. Los resultados se anunciarán en la página www.cultura.cdmx.gob.mx el viernes 17 de agosto. Para informes, consultar http://www.cultura.cdmx.gob.mx/eventos/evento/aura2018, enviar un correo a premioaura@gmail.com o llamar al teléfono 1719-3000, ext. 1439 y 1528.

Y en Crónica:

Con el tema “Parques, plazas y jardines públicos en la CDMX”, la Secretaría de Cultura abre por tercer año consecutivo la convocatoria al Concurso de Crónica CDMX 2018. La fecha límite de entrega de los trabajos es el 31 de mayo, a las 18:00 horas.

Los participantes deben ser mayores de 18 años de edad, sin importar nacionalidad, y presentar un texto de su autoría, original e inédito, en español.

También te puede interesar:  Reportan ataque contra tianguis disidente, en la Glorieta de Insurgentes

Algunos ejes sugeridos son: las plazas, parques y jardines públicos como patrimonio arquitectónico, cultural intangible y las manifestaciones tradicionales que se reproducen en ellos, así como preservadores de tradiciones de esparcimiento, manifestaciones de la vida cultural popular y cotidiana.

No podrán participar crónicas inscritas en otros certámenes. Las adaptaciones de textos de otra autoría, quedarán descalificadas.

La ceremonia de premiación se realizará en el Archivo Histórico de la Ciudad de México el próximo 30 de agosto.

Los textos deberán enviarse por correo postal, mensajería o entregarse personalmente en un sobre dirigido a “Concurso de Crónica CDMX 2018”, en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, República de Chile 8, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, de lunes a jueves de 10:00 a 18:00 horas, y viernes de 10:00 a 15:00 horas.

El fallo del jurado será comunicado el 31 de julio a quienes resulten ganadores, y será publicado en la página de la Secretaría de Cultura, donde también se pueden encontrar detalles sobre el certamen.

Comentarios