¿Continuará el Gran Premio de México de Fórmula 1?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Aunque existe la posibilidad de que el gobierno federal ayude al financiamiento del Gran Premio de México de Fórmula 1 con 400 millones de pesos, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que es mucho dinero y que se buscan opciones para mantener la carrera en el país.

Luego de encabezar el evento “Embajadores del deporte” en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Claudia Sheinbaum dejó en claro que aún analizan la continuidad de la F1 en México y también la llegada de otros espectáculos deportivos.

“El problema es que la Fórmula Uno se realizaba con un financiamiento de 800 millones de pesos del gobierno federal, hoy el gobierno federal tiene otras prioridades con las que estamos de acuerdo”, dijo.

También te puede interesar:  Piloto Craig Breen fallece en trágico accidente durante prueba 

Agregó: “ya hay la posibilidad de que se realice con 400 millones de pesos, pero es mucho recurso para que sea público, estamos buscando distintas opciones para que no se pierda la F1” en el país.

Y aunque reconoció que con un evento de esa magnitud el país gana mucho, reiteró que “el tema es que son recursos públicos” y en la ciudad hay otras prioridades, por lo cual se analiza si con recursos privados puede sustentarse, “la ciudad no quiere perder la F1, pero 400 millones de pesos son muchos”.

También te puede interesar:  Nombran nuevo director de Bomberos de Ciudad de México

Añadió que esos 400 millones “es una cuota para F1, el Autódromo (Hermanos Rodríguez) saben que está concesionado y estamos junto con los concesionarios buscando un patrocinador”.

Finalmente, dijo que se buscarían nuevos espectáculos deportivos de nivel internacional que se pudieran realizar en el mismo autódromo, aunque no adelantó más.

Con información de Notimex

Comentarios