¿Continuará el Gran Premio de México de Fórmula 1?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Aunque existe la posibilidad de que el gobierno federal ayude al financiamiento del Gran Premio de México de Fórmula 1 con 400 millones de pesos, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que es mucho dinero y que se buscan opciones para mantener la carrera en el país.

Luego de encabezar el evento “Embajadores del deporte” en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Claudia Sheinbaum dejó en claro que aún analizan la continuidad de la F1 en México y también la llegada de otros espectáculos deportivos.

“El problema es que la Fórmula Uno se realizaba con un financiamiento de 800 millones de pesos del gobierno federal, hoy el gobierno federal tiene otras prioridades con las que estamos de acuerdo”, dijo.

También te puede interesar:  Primeras imágenes de Iker Casillas desde el hospital tras sufrir un infarto

Agregó: “ya hay la posibilidad de que se realice con 400 millones de pesos, pero es mucho recurso para que sea público, estamos buscando distintas opciones para que no se pierda la F1” en el país.

Y aunque reconoció que con un evento de esa magnitud el país gana mucho, reiteró que “el tema es que son recursos públicos” y en la ciudad hay otras prioridades, por lo cual se analiza si con recursos privados puede sustentarse, “la ciudad no quiere perder la F1, pero 400 millones de pesos son muchos”.

También te puede interesar:  VIDEO: Impactante lesión en plena competencia de levantamiento de pesas

Añadió que esos 400 millones “es una cuota para F1, el Autódromo (Hermanos Rodríguez) saben que está concesionado y estamos junto con los concesionarios buscando un patrocinador”.

Finalmente, dijo que se buscarían nuevos espectáculos deportivos de nivel internacional que se pudieran realizar en el mismo autódromo, aunque no adelantó más.

Con información de Notimex

Comentarios