¿Continuará el Gran Premio de México de Fórmula 1?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Aunque existe la posibilidad de que el gobierno federal ayude al financiamiento del Gran Premio de México de Fórmula 1 con 400 millones de pesos, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que es mucho dinero y que se buscan opciones para mantener la carrera en el país.

Luego de encabezar el evento “Embajadores del deporte” en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Claudia Sheinbaum dejó en claro que aún analizan la continuidad de la F1 en México y también la llegada de otros espectáculos deportivos.

“El problema es que la Fórmula Uno se realizaba con un financiamiento de 800 millones de pesos del gobierno federal, hoy el gobierno federal tiene otras prioridades con las que estamos de acuerdo”, dijo.

También te puede interesar:  Alerta en CDMX por COVID-19

Agregó: “ya hay la posibilidad de que se realice con 400 millones de pesos, pero es mucho recurso para que sea público, estamos buscando distintas opciones para que no se pierda la F1” en el país.

Y aunque reconoció que con un evento de esa magnitud el país gana mucho, reiteró que “el tema es que son recursos públicos” y en la ciudad hay otras prioridades, por lo cual se analiza si con recursos privados puede sustentarse, “la ciudad no quiere perder la F1, pero 400 millones de pesos son muchos”.

También te puede interesar:  Piloto Craig Breen fallece en trágico accidente durante prueba 

Añadió que esos 400 millones “es una cuota para F1, el Autódromo (Hermanos Rodríguez) saben que está concesionado y estamos junto con los concesionarios buscando un patrocinador”.

Finalmente, dijo que se buscarían nuevos espectáculos deportivos de nivel internacional que se pudieran realizar en el mismo autódromo, aunque no adelantó más.

Con información de Notimex

Comentarios