Continúa Gobierno de CDMX reordenamiento del espacio público

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México continúa liberando el espacio público en distintas zonas cercanas al Centro Histórico.

En Eje 1 Norte sigue la intervención para liberar el arroyo vehicular, iniciada el 5 de octubre, la cual es una labor de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública (SSP) -Sectorial y Metropolitana- y la delegación Cuauhtémoc.

A la fecha se han realizado 15 acciones de contención del desborde de puestos semifijos y de carritos de comida y bebidas preparadas, que suman más de 500, así como el retiro de mil 500 puestos semifijos que rebasaban el paño de la guarnición.

También te puede interesar:  Emiten protocolo para notificar al MP casos de violencia en mujeres, adolescentes y niñas ingresadas a hospitales

Además se han efectuado 11 reuniones con los líderes de comercio y del barrio de Tepito para dar seguimiento a las acciones de liberación del arroyo vehicular.

En la zona del Metro Pino Suárez, la Secretaría de Gobierno y la SSP (Metropolitana) intervinieron en la liberación de la explanada el 3 de noviembre. Se retiraron 150 comerciantes semifijos y diariamente hay supervisión de monitoreo y resguardo.

En Eje Central Lázaro Cárdenas, con la colaboración de SSP (Pumas y Metropolitana), la Secretaría de Gobierno interviene en el retiro de rejillas en las paredes de establecimientos. Desde el 12 de octubre se han eliminado 60 rejas y 30 toreros; diariamente hay supervisión.

También te puede interesar:  Todo listo para el Maratón de la CDMX

En la zona de Mixcalco se interviene, en un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Gobierno y SSP (Policía Sectorial y Pumas), para liberar de puestos semifijos en las calles Manuel Doblado, Callejones de Mixcalco, Leona Vicario, Lecumberri y Miguel Alemán. Se han retirado 100 comerciantes semifijos y 150 toreros.

Derivado de estas acciones se han remitido diariamente al Juzgado Cívico CUH-4 en promedio a 83 comerciantes en vía pública.

El Gobierno de la CDMX refrenda su política de fomentar la recuperación de los espacios para el libre tránsito de la ciudadanía.

Comentarios