Consolida Gobierno CDMX reordenamiento de Pino Suárez

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y como parte de la estrategia de recuperación del espacio público y reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico, el Gobierno de la CDMX emprendió este viernes una intervención en la zona de Pino Suárez y San Antonio Abad.

La intervención, que inició a las 11:00 horas, tiene lugar en el Callejón de San Antonio Abad y Cerrada Fray Servando, así como en el mercado San Antonio en la colonia Tránsito.

En la zona se retiran 110 puestos semifijos de la vía pública. Hasta el momento se han decomisado 240 toneladas de mercancía ilegal, principalmente pacas de ropa.

También te puede interesar:  Intenta regalar a su hijo en la Alameda de CDMX

En la intervención, coordinada por la Secretaría de Gobierno, participan mil 500 elementos de la Policía de Investigación, dos mil 500 de la Secretaría de Seguridad Pública, 50 del SAT, 50 de la Unidad de Investigación Financiera, 200 trabajadores de limpia con el apoyo de más de 25 camiones y dos vehículos tipo “torton”.

Luego de realizar sus pesquisas, la Policía de Investigación, el SAT y la Unidad de Investigación Financiera, previa investigación, intervinieron para perseguir diversos delitos en la zona.

También te puede interesar:  Disfrutan 100 mil personas concierto de Ricky Martin en el Zócalo

Estas acciones dan continuidad a las emprendidas el 3 de noviembre pasado, cuando el gobierno de la ciudad inició la recuperación de la Plaza Pino Suárez, de la cual fueron retirados 150 puestos semifijos.

El gobierno capitalino reitera su política de reordenamiento de la vía pública, que no puede ser ocupada de manera ilegal.

El compromiso sigue siendo la convivencia ordenada donde nadie puede apropiarse del espacio público ni comerciar con artículos ilegales, bajo la instrucción del Jefe de Gobierno de continuar con el reordenamiento integral de la zona entre Pino Suárez y San Antonio Abad.

Comentarios