Consolida Gobierno CDMX reordenamiento de Pino Suárez

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y como parte de la estrategia de recuperación del espacio público y reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico, el Gobierno de la CDMX emprendió este viernes una intervención en la zona de Pino Suárez y San Antonio Abad.

La intervención, que inició a las 11:00 horas, tiene lugar en el Callejón de San Antonio Abad y Cerrada Fray Servando, así como en el mercado San Antonio en la colonia Tránsito.

En la zona se retiran 110 puestos semifijos de la vía pública. Hasta el momento se han decomisado 240 toneladas de mercancía ilegal, principalmente pacas de ropa.

También te puede interesar:  AMLO cerrará su campaña en el Estadio Azteca

En la intervención, coordinada por la Secretaría de Gobierno, participan mil 500 elementos de la Policía de Investigación, dos mil 500 de la Secretaría de Seguridad Pública, 50 del SAT, 50 de la Unidad de Investigación Financiera, 200 trabajadores de limpia con el apoyo de más de 25 camiones y dos vehículos tipo “torton”.

Luego de realizar sus pesquisas, la Policía de Investigación, el SAT y la Unidad de Investigación Financiera, previa investigación, intervinieron para perseguir diversos delitos en la zona.

También te puede interesar:  Ciclistas protestaron desnudos contra el tráfico y la falta de respeto vial

Estas acciones dan continuidad a las emprendidas el 3 de noviembre pasado, cuando el gobierno de la ciudad inició la recuperación de la Plaza Pino Suárez, de la cual fueron retirados 150 puestos semifijos.

El gobierno capitalino reitera su política de reordenamiento de la vía pública, que no puede ser ocupada de manera ilegal.

El compromiso sigue siendo la convivencia ordenada donde nadie puede apropiarse del espacio público ni comerciar con artículos ilegales, bajo la instrucción del Jefe de Gobierno de continuar con el reordenamiento integral de la zona entre Pino Suárez y San Antonio Abad.

Comentarios