Conoce la calidad del aire mediante la App Aire, un logro de la SEDEMA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México y la Dirección General de Gestión de Calidad del Aire instan a la población a crear conciencia sobre la importancia de no utilizar elementos contaminantes que perjudiquen el ambiente, (como plásticos, popotes y unicel) así como prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental causada por diversos factores como el calentamiento global, la contaminación vehicular, etc.

Gracias a las acciones emprendidas para mejorar la calidad del aire en esta administración, la Ciudad de México ganó en 2013 el Premio C40 por la Mejor Calidad del Aire. C40 es una red de megaciudades comprometidas con revertir el cambio climático e intercambiar experiencias para realizar acciones significativas y sustentables; el premio que esta red otorga, reconoce las mejores políticas ambientales, donde la CDMX destacó por su determinación y constancia para mejorar la calidad del aire e implementar los programas: Hoy No Circula y la Verificación Vehicular, así como la introducción del Metrobús y las Ecobicis.

También te puede interesar:  Cumple 92 años Zoológico de Chapultepec

Otra acción para que toda la ciudadanía conozca de cerca la calidad del aire y pueda usar esa información a su favor, es la aplicación Aire, en la que se pueden consultar los datos que genera el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México y saber, cada hora, cuál es la situación de la calidad del aire, la radiación solar ultravioleta y las condiciones meteorológicas. Dicha aplicación está diseñada para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android y se complementa vía web con el “Pronóstico de la Calidad del Aire de la CDMX” que se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.aire.cdmx.gob.mx/pronostico-aire/

También te puede interesar:  Vigilancia ambiental en CDMX

Con estas acciones la Ciudad de México se coloca en la misma línea de acción para el cuidado ambiental del grupo conocido como Ciudades Inteligentes, donde se encuentran Londres, Santiago de Chile, Los Ángeles, Madrid y París, entre otras.

Sedema hace un exhorto a la población a que descargue esta App que además permite conocer la calidad del aire con 24 horas de anticipación y así se puede usar esa información para programar tus actividades, sobre todo las que sean al aire libre.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, por lo que insta a toda la ciudadanía a colaborar con los programas y hacer conciencia todos los días para conseguir un entorno saludable que nos reportará innumerables beneficios a todos.

Comentarios