Conoce la calidad del aire mediante la App Aire, un logro de la SEDEMA

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México y la Dirección General de Gestión de Calidad del Aire instan a la población a crear conciencia sobre la importancia de no utilizar elementos contaminantes que perjudiquen el ambiente, (como plásticos, popotes y unicel) así como prevenir y reducir los daños por contaminación ambiental causada por diversos factores como el calentamiento global, la contaminación vehicular, etc.

Gracias a las acciones emprendidas para mejorar la calidad del aire en esta administración, la Ciudad de México ganó en 2013 el Premio C40 por la Mejor Calidad del Aire. C40 es una red de megaciudades comprometidas con revertir el cambio climático e intercambiar experiencias para realizar acciones significativas y sustentables; el premio que esta red otorga, reconoce las mejores políticas ambientales, donde la CDMX destacó por su determinación y constancia para mejorar la calidad del aire e implementar los programas: Hoy No Circula y la Verificación Vehicular, así como la introducción del Metrobús y las Ecobicis.

También te puede interesar:  SEDEMA impartió Taller Calidad del Aire CDMX

Otra acción para que toda la ciudadanía conozca de cerca la calidad del aire y pueda usar esa información a su favor, es la aplicación Aire, en la que se pueden consultar los datos que genera el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México y saber, cada hora, cuál es la situación de la calidad del aire, la radiación solar ultravioleta y las condiciones meteorológicas. Dicha aplicación está diseñada para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android y se complementa vía web con el “Pronóstico de la Calidad del Aire de la CDMX” que se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.aire.cdmx.gob.mx/pronostico-aire/

También te puede interesar:  Lo que debes saber de la vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Con estas acciones la Ciudad de México se coloca en la misma línea de acción para el cuidado ambiental del grupo conocido como Ciudades Inteligentes, donde se encuentran Londres, Santiago de Chile, Los Ángeles, Madrid y París, entre otras.

Sedema hace un exhorto a la población a que descargue esta App que además permite conocer la calidad del aire con 24 horas de anticipación y así se puede usar esa información para programar tus actividades, sobre todo las que sean al aire libre.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, por lo que insta a toda la ciudadanía a colaborar con los programas y hacer conciencia todos los días para conseguir un entorno saludable que nos reportará innumerables beneficios a todos.

Comentarios