Concreta GCDMX Plan Maestro para rehabilitar 3ª Sección de Chapultepec

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con el objetivo de lograr el ordenamiento y rehabilitación del Bosque de Chapultepec, restituir el ecosistema de la zona, su equilibrio y valores tanto ambientales como culturales, este lunes se presentó el Plan Maestro de Rehabilitación para la Tercera Sección.

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó el convenio correspondiente con la Presidenta del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, Sharon Fastlitcht de Azcárraga, en el cual se establece el compromiso de ambas partes y proyecto para el cual se prevé una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Con esto vamos a rescatarla, el compromiso que acabamos de firmar, tanto la presidenta del Fideicomiso como su servidor, es un compromiso para que trascienda de esta administración esta tarea de aportar, de trabajar y de comprometernos por el bosque”, subrayó el mandatario capitalino.

El Plan Maestro, presentado por el arquitecto Mario Schjetnan Garduño, del Grupo de Diseño Urbano, contempla cinco ejes rectores:

  1. Restauración y preservación ecológica. Vegetación, suelos y fauna.
  2. Restauración hídrica. Cañadas, sistema pluvial y sistema hidrológico.
  3. Aspectos de la oferta, educación y recreación ambiental. Es decir, cómo se incrementará la visita de las personas y familias a la tercera sección.
  4. Servicios urbanos y de infraestructura.
  5. Movilidad y su integración con las otras dos secciones. Accesos y movimientos internos en la Tercera Sección.
También te puede interesar:  VIDEOS: Así transcurrió la masiva movilización en Ciudad Universitaria

Las acciones en los distintos ejes son la restauración y preservación ecológica; en tanto que el diseño corre a cargo de un grupo de trabajo interdisciplinario integrado por científicos e investigadores especializados en vegetación, suelos, aspectos hidrológicos, cartográficos y topográficos.

Al día de hoy han iniciado labores de muestreo, levantamiento y dictamen fitosanitario, así como elaboración de un programa de manejo del arbolado y suelos encaminado a la reforestación con pinos, encinos y plantas autóctonas de estos lugares.

Entre los beneficios, se prevé captura de carbono, generación de suelos, mayor biodiversidad de flora y fauna, así como captación de agua.

Al presentar planos de las zonas de restauración, el arquitecto informó que desde el punto de vista hidráulico el área completa de la cuenca de la Tercera Sección es de 400 hectáreas y desemboca en la presa de Dolores, misma que se restaurará para que sirva en la contención de agua.

Además, se rehabilitarán el Parque Cri-Crí, el Foro Alfonso Reyes con capacidad para 3 mil asistentes, cinco cabañas, kioscos, merenderos y zonas de estar.

También te puede interesar:  Fortalecen lazos de cooperación CDMX y Madrid

En materia de movilidad, se plantea que sea integral con la conexión peatonal y ciclista con la Segunda Sección, así como integrar un mejor acceso desde la Avenida Constituyentes.

El Jefe de Gobierno indicó que la recuperación del Bosque de Chapultepec representa uno de los legados de su administración.

“Cuando nosotros iniciamos la gestión nos propusimos llevar a cabo acciones importantes en Chapultepec. Sabíamos que era una de los retos de mayor trascendencia porque te preguntan muchas veces acerca de los legados, y a mí me parece que éste de Chapultepec, el poder decirles que iniciamos el plan maestro en esta administración”, indicó.

Durante el evento, celebrado en la Fuente Nezahualcóyotl, informó que por primera vez el plan será publicado en la Gaceta Oficial, y “así cumpliremos con un principio de máxima publicidad, pero también con lo que significa un compromiso de gobierno”.

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Tanya Müller García, señaló que esta es la primera administración que logra implementar dos planes maestros para el Bosque de Chapultepec.

Comentarios