Con éxito concluye “Noche de Muertos en Bicicleta” CDMX al reunir a 135 mil personas

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Todo un éxito resultó el Paseo “Noche de Muertos en Bicicleta” organizado por el Gobierno de la Ciudad de México al reunir a 135 mil personas de todas las edades.

La rodada nocturna cerró con broche de oro al lograr conjuntar a niños, jóvenes, adultos y bebés a bordo de vehículos no motorizados.

También te puede interesar:  Inaugura Jefe de Gobierno primer Clínica del Autismo de CDMX

El año pasado se alcanzó una afluencia de 95 mil personas.

Todos los participantes pudieron recorrer los 18 kilómetros de la ruta y admiraron el Bosque de Chapultepec, Avenida Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, hasta Plaza Tlaxcoaque

En la Glorieta del Ángel de la Independencia se llevó a cabo el tradicional concurso de disfraces y los premios se otorgaron en las categorías: niños y adultos.

También te puede interesar:  Centro Cultural Mexiquense Anáhuac abre sus puertas al público

El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), instaló a lo largo del trayecto servicios de mecánica básica, activación física para los asistentes y préstamo gratuito de bicicletas.

Comentarios