¿Cómo van los hospitales de CDMX para atender coronavirus?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los hospitales Belisario Dominguez y Enrique Cabrera están en la fase final de reconversión para la atención de pacientes que padezcan el virus COVID-19, reportó el Gobierno de la Ciudad de México.

En la capital existen 32 unidades médicas, de las cuales cuatro serán reconvertidas totalmente para la atención de pacientes con síntomas de COVID-19: Belisario Dominguez, Enrique Cabrera, Tláhuac y Pediátrico de La Villa, este último será acondicionado principalmente para la revisión de niños.

“En el caso del General de Tláhuac, nos faltan algunos médicos y enfermeras, y se va ir reconvirtiendo poco a poco, pero los dos primeros (Belisario Dominguez y Enrique Cabrera) ya están prácticamente al 100 por ciento. Y ahora en este momento tienen una capacidad hospitalaria para poder recibir 105 camas al día de hoy, hay alrededor de solamente el 15 por ciento ocupadas”, detalló la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar:  Los mitos y leyendas más populares del Metro de la Ciudad de México

“Hacia mayo, si se sigue incrementando (el número de personas contagiadas), se estarán incorporando otros hospitales, con los médicos, los médicos especialistas, enfermeras, enfermeros, etcétera, que se requieran”, mencionó.

Para la reconversión de los cuatro hospitales, se invertirán unos dos mil millones de pesos, en la que también se incluirá recurso del Instituto de Salud para el Bienestar. El gasto considera el equipamiento y el personal médico.

De acuerdo con la administración capitalina, existen mil 328 personas contagiadas de coronavirus COVID-19, mil 323 casos sospechosos, cuatro mil 160 considerados como descartados y 56 que fallecieron, al corte del 12 de abril.

También te puede interesar:  Inaugura Jefe de Gobierno Skatepark Azcapotzalco “Capital Joven CDMX”

A través del convenio que firmó el gobierno federal se pondrán a disposición del sector de salud pública tres mil 500 camas para la atención de personas que padezcan alguna enfermedad o atiendan a embarazadas en labor de parto durante un mes, que la mayor parte se ubica en el Valle de México.

A través de la convocatoria se registraron 800 médicos y enfermeros que se estarán integrando al sector salud para la atención de pacientes con COVID-19, puntualizó el gobierno capitalino.

Información de Notimex

Comentarios