¿Cómo van los hospitales de CDMX para atender coronavirus?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los hospitales Belisario Dominguez y Enrique Cabrera están en la fase final de reconversión para la atención de pacientes que padezcan el virus COVID-19, reportó el Gobierno de la Ciudad de México.

En la capital existen 32 unidades médicas, de las cuales cuatro serán reconvertidas totalmente para la atención de pacientes con síntomas de COVID-19: Belisario Dominguez, Enrique Cabrera, Tláhuac y Pediátrico de La Villa, este último será acondicionado principalmente para la revisión de niños.

“En el caso del General de Tláhuac, nos faltan algunos médicos y enfermeras, y se va ir reconvirtiendo poco a poco, pero los dos primeros (Belisario Dominguez y Enrique Cabrera) ya están prácticamente al 100 por ciento. Y ahora en este momento tienen una capacidad hospitalaria para poder recibir 105 camas al día de hoy, hay alrededor de solamente el 15 por ciento ocupadas”, detalló la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar:  SEDESA-París "El Médico En Tu Casa"

“Hacia mayo, si se sigue incrementando (el número de personas contagiadas), se estarán incorporando otros hospitales, con los médicos, los médicos especialistas, enfermeras, enfermeros, etcétera, que se requieran”, mencionó.

Para la reconversión de los cuatro hospitales, se invertirán unos dos mil millones de pesos, en la que también se incluirá recurso del Instituto de Salud para el Bienestar. El gasto considera el equipamiento y el personal médico.

De acuerdo con la administración capitalina, existen mil 328 personas contagiadas de coronavirus COVID-19, mil 323 casos sospechosos, cuatro mil 160 considerados como descartados y 56 que fallecieron, al corte del 12 de abril.

También te puede interesar:  Museo de Historia Natural invita a Noche de Museos de julio

A través del convenio que firmó el gobierno federal se pondrán a disposición del sector de salud pública tres mil 500 camas para la atención de personas que padezcan alguna enfermedad o atiendan a embarazadas en labor de parto durante un mes, que la mayor parte se ubica en el Valle de México.

A través de la convocatoria se registraron 800 médicos y enfermeros que se estarán integrando al sector salud para la atención de pacientes con COVID-19, puntualizó el gobierno capitalino.

Información de Notimex

Comentarios