¿Cómo van los hospitales de CDMX para atender coronavirus?

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Los hospitales Belisario Dominguez y Enrique Cabrera están en la fase final de reconversión para la atención de pacientes que padezcan el virus COVID-19, reportó el Gobierno de la Ciudad de México.

En la capital existen 32 unidades médicas, de las cuales cuatro serán reconvertidas totalmente para la atención de pacientes con síntomas de COVID-19: Belisario Dominguez, Enrique Cabrera, Tláhuac y Pediátrico de La Villa, este último será acondicionado principalmente para la revisión de niños.

“En el caso del General de Tláhuac, nos faltan algunos médicos y enfermeras, y se va ir reconvirtiendo poco a poco, pero los dos primeros (Belisario Dominguez y Enrique Cabrera) ya están prácticamente al 100 por ciento. Y ahora en este momento tienen una capacidad hospitalaria para poder recibir 105 camas al día de hoy, hay alrededor de solamente el 15 por ciento ocupadas”, detalló la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar:  Alsea recortará gasto por coronavirus

“Hacia mayo, si se sigue incrementando (el número de personas contagiadas), se estarán incorporando otros hospitales, con los médicos, los médicos especialistas, enfermeras, enfermeros, etcétera, que se requieran”, mencionó.

Para la reconversión de los cuatro hospitales, se invertirán unos dos mil millones de pesos, en la que también se incluirá recurso del Instituto de Salud para el Bienestar. El gasto considera el equipamiento y el personal médico.

De acuerdo con la administración capitalina, existen mil 328 personas contagiadas de coronavirus COVID-19, mil 323 casos sospechosos, cuatro mil 160 considerados como descartados y 56 que fallecieron, al corte del 12 de abril.

También te puede interesar:  Firma Jefe de Gobierno convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Sinaloa

A través del convenio que firmó el gobierno federal se pondrán a disposición del sector de salud pública tres mil 500 camas para la atención de personas que padezcan alguna enfermedad o atiendan a embarazadas en labor de parto durante un mes, que la mayor parte se ubica en el Valle de México.

A través de la convocatoria se registraron 800 médicos y enfermeros que se estarán integrando al sector salud para la atención de pacientes con COVID-19, puntualizó el gobierno capitalino.

Información de Notimex

Comentarios