CDMX y ONU acuerdan acciones para erradicar violencia contra niñas y mujeres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Ciudad de México asume un papel de liderazgo a nivel nacional, en la implementación de políticas públicas a favor de las mujeres, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera Espinosa, durante la firma del Acuerdo entre el GCDMX y ONU Mujeres para acelerar el progreso de Ciudades Seguras e inclusivas para mujeres y niñas.

Con ello, se da continuidad al trabajo realizado con ONU Mujeres desde 2013, a partir del acuerdo de cooperación en materia de prevención, atención y sanción de la violencia a mujeres en espacios públicos y transporte.

En función de este, en 2015 la CDMX se sumó a la iniciativa global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas.

El acuerdo signado este día incluye la capacitación a altos funcionarios públicos del programa “CDMX. Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas”, asesoría técnica en la elaboración de protocolos para la prevención, atención y sanción del acoso sexual en los diversos ámbitos o modalidades, así como asistencia técnica para el fortalecimiento de la App “Vive Segura CDMX” y la integración del sistema de servicios de cuidados de la capital.

El Jefe de Gobierno destacó que este acuerdo es el único memorándum de entendimiento, de todo el país con ONU Mujeres.

“Debemos reconocer que se presentan eventos de violencia, todos los días estamos luchando contra eso. Lo que sí no puede permitir esta ciudad  y nunca va a permitir es que haya impunidad. Siempre la persecución y el castigo para la reposición normativa de la propia Ciudad de México estará permanentemente en nuestro compromiso”, afirmó el mandatario capitalino.

Informó que la CDMX ha redoblado esfuerzos operativos en materia de seguridad en el transporte público con la incursión de más mujeres policías y áreas reservadas.

También te puede interesar:  Disfrutan 50 mil personas Cena de Navidad CDMX 2017

Sobre esta última medida, señaló que “es una acción que quisiéramos eliminar, si es que ya se hubiera alcanzado una forma de convivencia distinta, pero por lo pronto, hay que seguir”.

El mandatario capitalino recordó las diversas tareas que el GCDMX ha emprendido de la mano con ONU Mujeres, las cuales consolidan a la capital del país como “una ciudad de avanzada que no le teme a este tipo de acciones audaces”.

Ejemplo de ello, es la campaña “No es de hombres”, sobre la cual, dijo, “generó polémica, pero causó un impacto sustancial”.

Asimismo, la Ciudad de México se ha apoyado de la Organización de las Naciones Unidas para el fomento y respeto de la lactancia materna, albergues para víctimas de trata de personas, lucha contra la discriminación y apoyo para mujeres en condición de reclusión, entre otras.

Expuso que la CDMX cuenta con el reconocimiento de la Relatora Especial de la ONU sobre Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, como la primera ciudad que ha incluido la declaración en la Constitución capitalina.

La representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes García, remarcó que el conjunto de iniciativas acelerará el programa regular Ciudades Seguras para llevar a cabo acciones en el corto plazo, por lo que se requiere de la participación de medios de comunicación, iniciativa privada, instituciones y, por supuesto, la misma sociedad.

“Necesitamos a la Procuraduría, autoridades de transporte y autoridades de seguridad. Estamos trabajando para consolidar esta segunda fase del programa con una respuesta más armonizada, a través de la telefonía móvil, protocolos de atención y cooperación técnica para tener respuesta más eficaz a estos incidentes”, precisó.

Reconoció a la CDMX como un emblema en esta materia “porque la firma se da en un momento clave, ya que entrará en vigor la Constitución local que establece derechos fundamentales para las mujeres”.

También te puede interesar:  Juegos Olímpicos a través de pantallas gigantes en CDMX

Ana Güezmes convocó al Jefe de Gobierno a apoyar las políticas de igualdad con presupuesto, trabajo conjunto y mayor énfasis en los protocolos de actuación de los sistemas de justicia.

Refrendó el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y ONU mujeres, al tiempo que enfatizó en la necesidad de realizar un profundo cambio cultural y trabajar en nuevos patrones de masculinidad.

“La violencia hacia las mujeres es inaceptable ahí donde quiera que ocurra. Tolerancia cero a toda forma de violencia en el espacio público y privado. Necesitamos una suma contundente de todas las instituciones de gobierno”.

La Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Luiza Carvalho, sostuvo que la firma del acuerdo da una dirección específica a las políticas públicas para atender de manera eficaz el problema de la violencia contra mujeres y niñas.

Resaltó “el valor que están teniendo de mover las cosas y la audacia del GCDMX por avanzar en este programa, el ejemplo que están dando. Agradecer el compromiso de la Ciudad de México”.

La directora general de INMUJERES CDMX, Teresa Incháustegui Romero, resaltó que este acuerdo es una ratificación del compromiso del Jefe de Gobierno en la promoción y protección de los derechos humanos de las mujeres.

“Este acuerdo va a fortalecer todos los instrumentos del programa para que en 2018 el GCDMX consolide acciones; estamos en la idea de no cejar este empeño que el gobierno ha puesto para que las mujeres caminemos seguras en espacios públicos”, subrayó.

Comentarios