CDMX retira estatua de Colón previo a protesta anual

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

El gobierno de Ciudad de México retiró una prominente estatua de bronce de Cristóbal Colón en la capital mexicana y rodeó otra con vallas metálicas antes de la tradicional protesta anual que marca la llegada del explorador a América en 1492 el lunes.

El monumento del navegante del siglo XV, cuyas expediciones financiadas por el Reino de España abrieron la puerta a la conquista europea del continente americano, se alzó durante décadas junto con la figura de cuatro frailes católicos sobre una de las principales rotondas capitalinas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se llevaron la estatua para trabajos de restauración el sábado, pero agregó que también era hora de reflexionar sobre el legado de Colón, desatando especulaciones en los medios de comunicación de que podría no ser devuelta a su lugar.

También te puede interesar:  Continuará ambiente caluroso pese a descenso de temperatura en la ciudad

Varias monumentos con la imagen del explorador han sido retirados de ciudades estadounidenses a raíz de las protestas de Black Lives Matter y el consiguiente reexamen global de la colonización y la esclavitud.

Sheinbaum y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ambos del partido izquierdista Morena, sugirieron que las medidas se tomaron, en parte, para evitar que las estatuas fueran vandalizadas o derribadas por los manifestantes.

También te puede interesar:  Estallan granada en una combi en Edomex; reclamaban pago a chofer (VIDEO)

«Es mejor resolver estas diferencias de manera pacífica, no tomar represalias contra estatuas o esculturas», dijo el lunes López Obrador en su rueda de prensa matutina.

Anteriormente, el 12 de octubre era celebrado en la mayoría de países latinoamericanos, pero conforme han avanzando las reivindicaciones indígenas se ha convertido en una fecha para señalar el «genocidio» y siglos de opresión colonial que siguieron a los viajes de Colón.

López Obrador ha insistido en que la monarquía española y la Iglesia católica deben disculparse por las «atrocidades» cometidas durante la conquista, mientras Sheinbaum ha aclarado que no decidirá de forma unilateral si la estatua vuelve a su pedestal. 

Información de Reuters

Comentarios