CDMX retira estatua de Colón previo a protesta anual

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El gobierno de Ciudad de México retiró una prominente estatua de bronce de Cristóbal Colón en la capital mexicana y rodeó otra con vallas metálicas antes de la tradicional protesta anual que marca la llegada del explorador a América en 1492 el lunes.

El monumento del navegante del siglo XV, cuyas expediciones financiadas por el Reino de España abrieron la puerta a la conquista europea del continente americano, se alzó durante décadas junto con la figura de cuatro frailes católicos sobre una de las principales rotondas capitalinas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se llevaron la estatua para trabajos de restauración el sábado, pero agregó que también era hora de reflexionar sobre el legado de Colón, desatando especulaciones en los medios de comunicación de que podría no ser devuelta a su lugar.

También te puede interesar:  Sandra Cuevas, destituida e inhabilitada

Varias monumentos con la imagen del explorador han sido retirados de ciudades estadounidenses a raíz de las protestas de Black Lives Matter y el consiguiente reexamen global de la colonización y la esclavitud.

Sheinbaum y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ambos del partido izquierdista Morena, sugirieron que las medidas se tomaron, en parte, para evitar que las estatuas fueran vandalizadas o derribadas por los manifestantes.

También te puede interesar:  Reforzará GCDMX servicios de salud y acercamiento familiar de madres en reclusión

«Es mejor resolver estas diferencias de manera pacífica, no tomar represalias contra estatuas o esculturas», dijo el lunes López Obrador en su rueda de prensa matutina.

Anteriormente, el 12 de octubre era celebrado en la mayoría de países latinoamericanos, pero conforme han avanzando las reivindicaciones indígenas se ha convertido en una fecha para señalar el «genocidio» y siglos de opresión colonial que siguieron a los viajes de Colón.

López Obrador ha insistido en que la monarquía española y la Iglesia católica deben disculparse por las «atrocidades» cometidas durante la conquista, mientras Sheinbaum ha aclarado que no decidirá de forma unilateral si la estatua vuelve a su pedestal. 

Información de Reuters

Comentarios