CDMX ofrece servicios funerarios gratuitos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que aquellas personas que fallezcan por COVID-19 podrán conseguir servicios funerarios totalmente gratuitos.

Los familiares de la víctimas que quieran obtener los servicios funerarios de forma gratuita, deberán marcar al 911 y recibir orientación para que no paguen por cremación o entierro de su ser querido.

Protocolo de entrega de cadáveres por Coronavirus

El especialista Simbron Juárez explicó que los cadáveres infectados por el virus pueden suponer un riesgo de infección, por lo que informó los procedimientos y pasos que se siguen en su manejo.

  • Inicia desde que el personal médico da aviso de una defunción con diagnostico o sospecha. Este, a su vez, es quien se encarga de localizar a los familiares y realiza el certificado de defunción.
  • Los familiares deben entregar a la brevedad el acta de nacimiento y la identificación oficial de la persona para que el cuerpo se les entregue lo antes posible.
  • Posterior a esto se deben dar aviso al servicio funerario informando el diagnóstico de sospecha o confirmación por COVID-19.
  • Una vez que se encuentran con el certificado de defunción ya elaborado, se puede entregar el cadáver en el área de patología.
También te puede interesar:  Ofrecerá CDMX 15 mil porciones en Cena de Navidad 2016

Si una persona fallezca en su hogar, apuntó que el familiar debe dar aviso de inmediato a la unidad médica donde el paciente fue tratado, y en caso de que nunca haya recibido atención se deberá dar aviso a las fiscalías de la ciudad o del estado para que un equipo forense realice una autopsia verbal.

También te puede interesar:  Refuerza Constitución CDMX derechos de adultos

Información de Notimex

Comentarios