CDMX ofrece servicios funerarios gratuitos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que aquellas personas que fallezcan por COVID-19 podrán conseguir servicios funerarios totalmente gratuitos.

Los familiares de la víctimas que quieran obtener los servicios funerarios de forma gratuita, deberán marcar al 911 y recibir orientación para que no paguen por cremación o entierro de su ser querido.

Protocolo de entrega de cadáveres por Coronavirus

El especialista Simbron Juárez explicó que los cadáveres infectados por el virus pueden suponer un riesgo de infección, por lo que informó los procedimientos y pasos que se siguen en su manejo.

  • Inicia desde que el personal médico da aviso de una defunción con diagnostico o sospecha. Este, a su vez, es quien se encarga de localizar a los familiares y realiza el certificado de defunción.
  • Los familiares deben entregar a la brevedad el acta de nacimiento y la identificación oficial de la persona para que el cuerpo se les entregue lo antes posible.
  • Posterior a esto se deben dar aviso al servicio funerario informando el diagnóstico de sospecha o confirmación por COVID-19.
  • Una vez que se encuentran con el certificado de defunción ya elaborado, se puede entregar el cadáver en el área de patología.
También te puede interesar:  Preservará Zócalo nueva imagen

Si una persona fallezca en su hogar, apuntó que el familiar debe dar aviso de inmediato a la unidad médica donde el paciente fue tratado, y en caso de que nunca haya recibido atención se deberá dar aviso a las fiscalías de la ciudad o del estado para que un equipo forense realice una autopsia verbal.

También te puede interesar:  Prohibido fumar en el Centro Histórico de CDMX

Información de Notimex

Comentarios