CDMX ofrece servicios funerarios gratuitos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que aquellas personas que fallezcan por COVID-19 podrán conseguir servicios funerarios totalmente gratuitos.

Los familiares de la víctimas que quieran obtener los servicios funerarios de forma gratuita, deberán marcar al 911 y recibir orientación para que no paguen por cremación o entierro de su ser querido.

Protocolo de entrega de cadáveres por Coronavirus

El especialista Simbron Juárez explicó que los cadáveres infectados por el virus pueden suponer un riesgo de infección, por lo que informó los procedimientos y pasos que se siguen en su manejo.

  • Inicia desde que el personal médico da aviso de una defunción con diagnostico o sospecha. Este, a su vez, es quien se encarga de localizar a los familiares y realiza el certificado de defunción.
  • Los familiares deben entregar a la brevedad el acta de nacimiento y la identificación oficial de la persona para que el cuerpo se les entregue lo antes posible.
  • Posterior a esto se deben dar aviso al servicio funerario informando el diagnóstico de sospecha o confirmación por COVID-19.
  • Una vez que se encuentran con el certificado de defunción ya elaborado, se puede entregar el cadáver en el área de patología.
También te puede interesar:  Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down

Si una persona fallezca en su hogar, apuntó que el familiar debe dar aviso de inmediato a la unidad médica donde el paciente fue tratado, y en caso de que nunca haya recibido atención se deberá dar aviso a las fiscalías de la ciudad o del estado para que un equipo forense realice una autopsia verbal.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 217 vehículos de trabajo a SACMEX

Información de Notimex

Comentarios