CDMX inicia semáforo en naranja el lunes, pese a auge de coronavirus

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Gobierno de Ciudad de México anunció el viernes que la próxima semana se levantarán las restricciones al tráfico de vehículos y al transporte público, y se permitirá el regreso al trabajo de 340,000 empleados fabriles, pese a que los nuevos casos y muertes asociadas al coronavirus siguen en auge.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, admitió el miércoles que fue rebasada la estimación oficial de contagios para el Valle de México, conformado por la capital y el contiguo Estado de México. La zona, hogar de más de 21 millones de personas, acumula más del 40% de casos de COVID-19.

«Consideramos que la próxima semana la ciudad puede entrar a un proceso de transición, muy ordenado (…) poco a poco» dijo la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, al destacar la leve caída en la ocupación hospitalaria y que la urbe está cerca de pasar de rojo a naranja en el sistema de monitoreo por semáforo.

También te puede interesar:  Estatua de mujer olmeca sustituirá a la de Colón

«Hoy estamos con un 68% de ocupación hospitalaria y con una ligera tendencia a la baja», explicó Sheinbaum. La ciudad dispone de más de 2,000 camas para atender a pacientes de COVID-19 y contará con 328 más en breve en un palacio de convenciones habilitado como hospital en el oeste de la capital.

Según el cronograma presentado por la alcaldesa, el lunes finalizará el programa que impide salir a las calles a todos los vehículos un día de la semana y se liberarán también las estaciones del metro y del metrobus que permanecían cerradas.

El martes se reactivará la industria fabril, con «lineamientos sanitarios de operación (…) muy estrictos, para evitar contagios»; el jueves las tiendas pequeñas, y el viernes «los servicios profesionales, ceintíficos y técnicos, (pero) solamente aquellos que están asociados a la industria», dijo.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum renuncia a la Jefatura de Gobierno de CDMX

La expectativa de las autoridades de Ciudad de México es que, si siguen «en niveles aceptables» los contagios y la ocupación hospitalaria, la semana del 22 al 28 de junio reabrirán mercados callejeros y el turístico centro histórico.

Hoteles y centros comerciales lo harán al 30% de su capacidad, restaurantes al 40% y los últimos en abrir sus puertas serán los templos religiosos, aunque no especificaron con qué restricción.

El el principal experto de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, dijo el viernes que la situación en México, que ha registrado hasta ahora casi 134,000 infectados y cerca de 16,000 muertes, es «claramente difícil» y «desafiante». 


Información de Reuters

Comentarios