CDMX inicia semáforo en naranja el lunes, pese a auge de coronavirus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno de Ciudad de México anunció el viernes que la próxima semana se levantarán las restricciones al tráfico de vehículos y al transporte público, y se permitirá el regreso al trabajo de 340,000 empleados fabriles, pese a que los nuevos casos y muertes asociadas al coronavirus siguen en auge.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, admitió el miércoles que fue rebasada la estimación oficial de contagios para el Valle de México, conformado por la capital y el contiguo Estado de México. La zona, hogar de más de 21 millones de personas, acumula más del 40% de casos de COVID-19.

«Consideramos que la próxima semana la ciudad puede entrar a un proceso de transición, muy ordenado (…) poco a poco» dijo la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, al destacar la leve caída en la ocupación hospitalaria y que la urbe está cerca de pasar de rojo a naranja en el sistema de monitoreo por semáforo.

También te puede interesar:  SEDESA-París "El Médico En Tu Casa"

«Hoy estamos con un 68% de ocupación hospitalaria y con una ligera tendencia a la baja», explicó Sheinbaum. La ciudad dispone de más de 2,000 camas para atender a pacientes de COVID-19 y contará con 328 más en breve en un palacio de convenciones habilitado como hospital en el oeste de la capital.

Según el cronograma presentado por la alcaldesa, el lunes finalizará el programa que impide salir a las calles a todos los vehículos un día de la semana y se liberarán también las estaciones del metro y del metrobus que permanecían cerradas.

El martes se reactivará la industria fabril, con «lineamientos sanitarios de operación (…) muy estrictos, para evitar contagios»; el jueves las tiendas pequeñas, y el viernes «los servicios profesionales, ceintíficos y técnicos, (pero) solamente aquellos que están asociados a la industria», dijo.

También te puede interesar:  La espiral de libros más grande del mundo en el Zócalo

La expectativa de las autoridades de Ciudad de México es que, si siguen «en niveles aceptables» los contagios y la ocupación hospitalaria, la semana del 22 al 28 de junio reabrirán mercados callejeros y el turístico centro histórico.

Hoteles y centros comerciales lo harán al 30% de su capacidad, restaurantes al 40% y los últimos en abrir sus puertas serán los templos religiosos, aunque no especificaron con qué restricción.

El el principal experto de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, dijo el viernes que la situación en México, que ha registrado hasta ahora casi 134,000 infectados y cerca de 16,000 muertes, es «claramente difícil» y «desafiante». 


Información de Reuters

Comentarios