Atiende «El Médico en Tu Chamba» a 11 mil 783 personas

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A menos de un año del arranque de la estrategia “El Médico en Tu Chamba”, se han atendido a 11 mil 783 personas trabajadoras en mercados públicos de la Ciudad de México.

Esta acción es impulsada por las secretarías de Salud (SEDESA), de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Durante la Jornada de Salud y Servicios en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), la titular de la STyFE, Amalia García Medina, destacó que “las brigadas han visitados 121 mercados y 18 mil 510 locales”.

También te puede interesar:  “No pretendo ningún cargo, ni me lo han ofrecido”: René Bejarano

Indicó que “El Médico en Tu Chamba” acerca a la población trabajadora de mercados públicos de las CDMX la atención en salud, a quienes tradicionalmente no pueden ir a una institución debido a que están trabajando.

Agregó que uno de los objetivos de las jornadas es promover la salud integral y prevenir riesgos derivados de las condiciones laborales de las personas trabajadoras no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia, comerciantes de mercados públicos, mercados sobre ruedas, tianguis y pequeño comercio.

También te puede interesar:  Anuncia GCDMX medidas contra la violencia hacia mujeres y niñas

La representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gerry Eijkemans, dijo que “no debe haber impedimento para tener un servicio de salud”.

El coordinador general de la CEDA, Sergio Palacios Trejo, comentó que de las 90 mil personas trabajadoras que tiene este centro mayorista, “62% no tiene seguridad social, 80% acude a un médico particular y 68% son mujeres”.

Comentarios