Atiende «El Médico en Tu Chamba» a 11 mil 783 personas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A menos de un año del arranque de la estrategia “El Médico en Tu Chamba”, se han atendido a 11 mil 783 personas trabajadoras en mercados públicos de la Ciudad de México.

Esta acción es impulsada por las secretarías de Salud (SEDESA), de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

Durante la Jornada de Salud y Servicios en la zona de flores y hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA), la titular de la STyFE, Amalia García Medina, destacó que “las brigadas han visitados 121 mercados y 18 mil 510 locales”.

También te puede interesar:  Prueba de sangre podría detectar cáncer 4 años antes

Indicó que “El Médico en Tu Chamba” acerca a la población trabajadora de mercados públicos de las CDMX la atención en salud, a quienes tradicionalmente no pueden ir a una institución debido a que están trabajando.

Agregó que uno de los objetivos de las jornadas es promover la salud integral y prevenir riesgos derivados de las condiciones laborales de las personas trabajadoras no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia, comerciantes de mercados públicos, mercados sobre ruedas, tianguis y pequeño comercio.

También te puede interesar:  Reflexión sobre Ciencia y Realidad

La representante de la Organización Panamericana de la Salud, Gerry Eijkemans, dijo que “no debe haber impedimento para tener un servicio de salud”.

El coordinador general de la CEDA, Sergio Palacios Trejo, comentó que de las 90 mil personas trabajadoras que tiene este centro mayorista, “62% no tiene seguridad social, 80% acude a un médico particular y 68% son mujeres”.

Comentarios