Atenderá “El Médico En Tu Casa” a población vulnerable en Sao Paulo, Brasil

Recientes

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Compartir

  • Esta estrategia, impulsada por el Jefe de Gobierno, es reconocida por contribuir a la atención oportuna en los domicilios
  • En América Latina, Sao Paulo se suma a las ciudades de Medellín y Bogotá, Colombia, Cuba y Guatemala, en replicar esta iniciativa de salud

El programa “El Médico en Tu Casaserá implementado en Sao Paulo, una de las ciudades más pobladas de la República Federativa de Brasil, tras reconocerse los resultados alcanzados en la Ciudad de México en la atención a mujeres embarazadas y de sectores vulnerables.

Lo anterior fue acordado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega y el alcalde brasileño, Fernando Haddad, a través de la suscripción de un Memorándum de Entendimiento suscrito en el marco de la Cumbre de Alcaldes C40 2016, que se llevó a cabo del 30 de noviembre al 02 de diciembre en la Ciudad de México.

El alcalde sudamericano destacó la reunión mundial para formalizar el convenio de colaboración y llevarse el programa con el objetivo de fortalecer las acciones en salud pública que se desarrollan en la megalópolis de Brasil para la atención de sus habitantes.

El convenio consiste en compartir conocimientos, información y experiencias de “Médico en Tu Casa”, luego de ser reconocido por su contribución en la disminución de la morbilidad y mortalidad entre la población vulnerable mediante la detección y atención oportuna de padecimientos en sus domicilios.

También te puede interesar:  #HiloDeFernandaFamiliar | AMLO nos va a llevar a una peor crisis

A su vez, el Gobierno de Sao Paulo intercambiará sus experiencias en torno al programa “Mais Saúde na Cidade” (Más Salud en la Ciudad), que la Secretaría de Salud local implementa para contribuir a la promoción de salud y la prevención de enfermedades en las poblaciones vulnerables.

Este acuerdo significa la mayor expansión del “Médico en Tu Casa” en Brasil y Sudamérica, derivada de los esfuerzos de gestión y de colaboración del titular de la SEDESA con el secretario Municipal de Salud de Sao Paulo, Alexandre Padilha. Representa también interés de promover y fortalecer las relaciones bilaterales de cooperación en materia de salud.

Durante la reunión de líderes mundiales, este programa capitalino volvió a destacar como un referente en salud internacional, toda vez que llamó la atención de los alcaldes por su eficiencia en brindar los servicios de salud a domicilio de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Tanto es el alcance del programa, que durante la firma del referido convenio, el intendente de Montevideo, Uruguay, Daniel Martínez Villamil, mostró su interés por adoptarlo en su ciudad.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar te acompaña en línea esta cuarentena

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En su participación en panel de la Federación Internacional de Vivienda y Urbanismo sobre la Nueva Agenda Urbana, Armando Ahued Ortega, resaltó la conveniencia de aprender de todos e intercambiar experiencias que funcionen en este marco de nuevos retos y oportunidades para mejorar nuestros sistemas de salud, como el hacer accesible a los servicios de salud a las personas más vulnerables.

Subrayó que la labor de “Médico en Tu Casa” es una manera de hacer medicina con humanismo y que ha llegado a la población más vulnerable. Por ejemplo, resaltó, atiende a 205 mil adultos mayores y casi 50 mil personas con alguna discapacidad, que están imposibilitados de salir de sus casas o que no pueden trasladarse a un centro de salud u hospital.

Por su sentido humanista –dijo— cada vez más naciones se interesan en la estrategia, ejemplo de ello, son la India, Panamá, Chile, Buenos Aires, Argentina, Chile y Sao Paulo, Brasil, que ya firmó el acuerdo para su aplicación.

En América Latina, Sao Paulo se suma a las ciudades de Medellín y Bogotá, Colombia, Cuba y Guatemala, en replicar esta importante iniciativa de salud impulsada por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, desde septiembre de 2014.

Comentarios