Apoyará SEDEREC a niños y niñas indígenas para que no abandonen sus estudios

Recientes

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Compartir

Con el propósito de respaldar a padres y madres en la educación de sus hijas e hijos, a fin de que no abandonen sus estudios, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) abrirá este lunes las ventanillas para la recepción de documentos de la convocatoria “Apoyo a la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes indígenas”, con la cual se entregarán 270 ayudas monetarias.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEDEREC, resaltó que una de las prioridades del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es apoyar a los padres de familia para que niñas y niños no dejen sus estudios y formen parte del desarrollo de la Capital Social.

También te puede interesar:  Visita delegación de Kiev, Ucrania, a la CDMX para conocer "El Médico en Tu Casa"

Indicó que con este tipo de acciones se contribuye a garantizar el derecho a la educación y se generan condiciones de igualdad.

Refirió que este año las ayudas a entregar aumentaron 10 por ciento en comparación al año pasado, por lo que se continuará trabajando para que más niñas, niños y adolescentes indígenas se vean beneficiados con las estrategias que diseña el Gobierno de la CDMX.

Comentó que los apoyos económicos serán por un monto de seis mil 300 pesos, en una sola exhibición, para lo cual deberán revisar la convocatoria publicada en el portal electrónico www.sederec.df.gob.mx.

Explicó que entre los requisitos solicitados se considera la constancia de estudios actual del estudiante, en la cual se compruebe estar inscrito en una escuela pública de la CDMX y cursar entre el primer grado de primaria hasta el segundo de secundaria.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Agregó que, entre los requisitos, los padres deberán presentar una carta en la cual se comprometan a garantizar la permanencia de la niña o el niño en la educación Básica, así como a enseñarle su lengua materna.

Informó que la recepción de documentación será a partir del 4 al 15 de abril, en las oficinas de la SEDEREC, ubicadas en Avenida Fray Servando Teresa de Mier 198, colonia Centro, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Comentarios