Apoyará SEDEREC a niños y niñas indígenas para que no abandonen sus estudios

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Con el propósito de respaldar a padres y madres en la educación de sus hijas e hijos, a fin de que no abandonen sus estudios, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) abrirá este lunes las ventanillas para la recepción de documentos de la convocatoria “Apoyo a la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes indígenas”, con la cual se entregarán 270 ayudas monetarias.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEDEREC, resaltó que una de las prioridades del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, es apoyar a los padres de familia para que niñas y niños no dejen sus estudios y formen parte del desarrollo de la Capital Social.

También te puede interesar:  Gobierno CDMX supervisa establecimientos en delegación Cuauhtémoc

Indicó que con este tipo de acciones se contribuye a garantizar el derecho a la educación y se generan condiciones de igualdad.

Refirió que este año las ayudas a entregar aumentaron 10 por ciento en comparación al año pasado, por lo que se continuará trabajando para que más niñas, niños y adolescentes indígenas se vean beneficiados con las estrategias que diseña el Gobierno de la CDMX.

Comentó que los apoyos económicos serán por un monto de seis mil 300 pesos, en una sola exhibición, para lo cual deberán revisar la convocatoria publicada en el portal electrónico www.sederec.df.gob.mx.

Explicó que entre los requisitos solicitados se considera la constancia de estudios actual del estudiante, en la cual se compruebe estar inscrito en una escuela pública de la CDMX y cursar entre el primer grado de primaria hasta el segundo de secundaria.

También te puede interesar:  Comunidad Libanesa en México

Agregó que, entre los requisitos, los padres deberán presentar una carta en la cual se comprometan a garantizar la permanencia de la niña o el niño en la educación Básica, así como a enseñarle su lengua materna.

Informó que la recepción de documentación será a partir del 4 al 15 de abril, en las oficinas de la SEDEREC, ubicadas en Avenida Fray Servando Teresa de Mier 198, colonia Centro, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Comentarios