Amplía Gobierno de la Ciudad de México cobertura de internet gratuito

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México amplió su cobertura de Internet gratuito con el arranque de la Quinta Fase de Acceso a Internet Wi-Fi CDMX en plazas y parques públicos, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Se trata de darle acceso Wi-Fi a quienes de otra manera no podrían estar en esto que es un derecho, declarado como un derecho humano, como una obligación de todos los estados, de dar acceso gratuito a Internet”, aseguró.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino informó que 20 espacios se suman a la Zona Wi-Fi CDMX:

En la delegación Coyoacán, el Parque Ecológico Huayamilpas; el Jardín Hidalgo–Jardín Centenario; la Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles; el Hospital Pediátrico de Coyoacán y el Centro Cultural Coyoacanense.

En Álvaro Obregón, las explanadas de la delegación y del Teatro de la Juventud, así como el Hospital General Enrique Cabrera.

En Magdalena Contreras, la explanada de la delegación; la Casa Popular de la Juventud; el Foro Cultural Contreras y el Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras.

En Tlalpan, la Plaza de la Constitución; el Parque Loreto y Peña Pobre y el Hospital Materno Infantil Topilejo.

También te puede interesar:  FOTOS: Fanáticos dejaron basura en el Ángel de la Independencia tras celebración del Mundial

En Xochimilco, la explanada de la delegación; el Centro Deportivo Xochimilco; el Hospital Pediátrico Xochimilco y el Hospital Toxicológico Xochimilco. Y en la delegación Miguel Hidalgo, Presidente Masaryk también cuenta con acceso a Wi-Fi.

“Y todavía vamos a tener una ampliación mayor, ampliación que (…) colocaría a la Ciudad de México como la ciudad en América Latina con mayor cobertura digital”, señaló el Jefe de Gobierno.

Apuntó que de esta manera se beneficiará a más de 11 mil 700 usuarios de manera simultánea.

La actual administración suma 71 espacios públicos en toda la capital del país que cuentan con Wi-Fi, y desde el inicio de esta iniciativa, en 2014, se han registrado más de 10 millones de conexiones.

Agradeció la colaboración que se ha dado con Telmex para llevar a cabo este esfuerzo, y recordó que gracias a estos trabajos se ha podido brindar Internet a las escuelas públicas de nivel básico.

“El gobierno de la ciudad es el que da el Internet a las escuelas públicas de educación básica, no es otro gobierno, es el Gobierno de la Ciudad de México”, enfatizó.

También te puede interesar:  Entrega Jefe de Gobierno 112 Sistemas De Captación Pluvial

Informó que ya dio instrucciones a la Oficialía Mayor para “que todas nuestras áreas de gobierno de espera tengan cobertura de Internet. Por ejemplo, la Procuraduría, las áreas de Finanzas, todas estas áreas en donde hay servicio al público, atención al público, debemos tener también la prestación de este servicio”.

El Oficial Mayor, Jorge Silva Morales, consideró que con estos avances, el Gobierno de la CDMX continúa como una ciudad ejemplo en la implementación de la tecnología.

“La actual administración se caracteriza por ser innovadora, sobre todo en las tecnologías de la información y la comunicación”, comentó.

Al anuncio asistieron los directores generales del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Meyer Klip Gervitz; del C4, Idris Rodríguez Zapata; de LOCATEL, Karina Moreno Ocampo; el coordinador general de la Autoridad del Espacio Público, Roberto Remes Tello de Meneses; el subdirector Comercial de Telmex, Sergio Aguilar; así como los jefes delegacionales en Coyoacán, José Valentín Maldonado Salgado, y en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo Torres.


Comentarios