Alianza CDMX, Colima, Durango, Guadalajara y Morelia, ejemplo para conformar red de ciudades en beneficio de la población

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La alianza entre la Ciudad de México y los municipios de Colima, Durango, Guadalajara y Morelia para intercambiar experiencias exitosas debería extenderse al país para conformar una red de gobiernos locales que impulsen buenas prácticas de gobernanza, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Este miércoles, el mandatario capitalino y los presidentes municipales de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; de Durango, José Ramón Enríquez; de Colima, Héctor Insúa, y de Guadalajara, Enrique Alfaro, suscribieron el convenio de colaboración.

El documento tiene como eje las necesidades de las personas con énfasis en buenas prácticas en derechos humanos, sustentabilidad y seguridad pública, por mencionar algunos rubros.

Esta firma suma voluntades y fortalece la comunicación de ciudades de la República Mexicana y continuará extendiéndose a los municipios de Hidalgo del Parral, Ciudad Juárez y Villahermosa.

«Esto crece y estoy seguro que va a crecer más cuando se sepa que es una convocatoria ciudadana, no es otra cosa más que hacer el trabajo y poder compartir políticas públicas», expuso el Jefe de Gobierno durante el evento que se realizó en Morelia, Michoacán.

También te puede interesar:  Bonapetí Congelados, alimentos prácticos y saludables en CDMX

Destacó que la CDMX compartirá con la capital michoacana una aplicación de seguridad, además de políticas públicas en materia infantil, entre otros temas que beneficiarán a la población de ambas entidades.

«Hoy nos comprometimos con Alfonso Martínez Alcázar, de manera muy puntual, que la verificación de los vehículos se pueda realizar acá en Morelia, para que puedan llegar a la Ciudad de México con toda libertad, eso lo pidieron hoy, es un compromiso con todos ustedes, lo hacemos rápido», agregó.

El mandatorio capitalino reconoció la labor de las Fuerzas Armadas. “Nos sentimos orgullosos de nuestro Ejército Mexicano. Tenemos mucho que agradecerle a lo largo de todo el territorio en cuanto a seguridad, paz y estabilidad”.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, informó que con la formación de alianzas estratégicas, la capital michoacana se fortalece y amplía las posibilidades de atraer turismo e inversión.

También te puede interesar:  Metro suspende servicio en 5 estaciones de la Línea A por fuertes lluvias

El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, indicó que las ciudades actualmente comparten retos como la sustentabilidad, movilidad, participación ciudadana y la construcción de una política social como la estructurada en la CDMX.

El presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, apuntó que es necesario construir una política que vaya más allá de los partidos para fortalecer a las ciudades y permitirles enfrentar los retos y desafíos que comparten.

El alcalde de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, afirmó que el país necesita un proyecto de gran visión con emoción social y rostro humano.

Estuvieron también el secretario de Desarrollo Social de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez; los representantes del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, Pedro Ramírez Martínez y de la Zona Militar número 21, Francisco Acuña Díaz, así como invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios