Alerta sísmica estará disponible para la población en sus celulares

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

A partir de hoy todas las personas que tengan la Aplicación (App) 911 CDMX contarán con la Alerta Sísmica en sus teléfonos móviles, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Ese es el compromiso que hice para mejoras de tecnología, para prevención, es de vanguardia. Acercamos de manera gratuita a la población un sistema a sus teléfonos móviles y quiero agradecerle al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) porque ha sido un proceso de validación. Esto se ha hecho con mucho cuidado”, destacó el mandatario local.

La App 911 CDMX fue desarrollada por personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) y está disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.

El Jefe de Gobierno aseguró que no se llevará a cabo demostración alguna para evitar alarmar innecesariamente a las personas.

“No nos interesa que la escuche alguien que no sepa del contexto en el que se está presentando. Quien ya esté con su App, la actualización es automática. Si no la tienes, te pedimos que la descargues, es gratuita y vas a encontrar ahí el rubro de Alerta Sísmica”, detalló.

También te puede interesar:  Hacker publica código para desbloquear smartphones

Por características propias del sistema operativo iOS, la Alerta Sísmica solo emitirá vibración en caso de que el teléfono se encuentre en modo de silencio, mientras que los dispositivos móviles con Android, sonarán aunque estén en dicha modalidad.

El coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata, exhortó a la población a hacer uso de esta herramienta tecnológica, además de activar los protocolos de Protección Civil “sin dudar en el momento que se escuche en el sistema de altavoces o en los celulares”.

Aclaró que tanto la vinculación como la App 911 CDMX, son un desarrollo propio del C5, y reiteró que únicamente se activará cuando el CIRES envíe la señal al sistema de altavoces de un sismo intenso “que pueda generar un daño en la Ciudad de México”.

El Jefe de Gobierno anunció el Festival en el Bosque de San Juan de Aragón, que se llevará a cabo del 18 al 26 de noviembre en de 06:00 a 18:00 horas con actividades gratuitas para niños, jóvenes y adultos mayores, así como la presentación de las agrupaciones musicales “Zona Rica” y “Sonora Dinamita”.

También te puede interesar:  EI usa canales públicos de Telegram para propaganda

La cartelera está disponible en la página de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX http://www.sedema.cdmx.gob.mx/.

“Es importante que la gente sepa de este festival porque la recuperación del Bosque de Aragón está siendo permanente, progresiva y no nos detenemos ahí, seguimos cada vez con más actividades”, agregó el mandatario capitalino.

Las obras de reactivación y recuperación de espacios públicos en Aragón se suman a las realizadas en la Fuente de Nezahualcóyotl y la Calzada de los Poetas en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

“Los dos casos son en la Primera Sección, es la primera vez que tenemos una implementación de hamacas y la verdad está funcionando bastante bien”, señaló.

Como parte del Programa “Reconstruyendo Familias”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) captó dos nuevos casos de menores de edad que perdieron a su madre y proveedora en el sismo del 19 de septiembre.

Se trata de una joven de 15 años y otra adolescente de 12 años. Ambas ya cuentan con los programas “Educación Garantizada”, atención psicológica, despensa, atención alimentaria y asesoría jurídica.

Comentarios