Alerta sísmica estará disponible para la población en sus celulares

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A partir de hoy todas las personas que tengan la Aplicación (App) 911 CDMX contarán con la Alerta Sísmica en sus teléfonos móviles, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Ese es el compromiso que hice para mejoras de tecnología, para prevención, es de vanguardia. Acercamos de manera gratuita a la población un sistema a sus teléfonos móviles y quiero agradecerle al Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) porque ha sido un proceso de validación. Esto se ha hecho con mucho cuidado”, destacó el mandatario local.

La App 911 CDMX fue desarrollada por personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) y está disponible para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.

El Jefe de Gobierno aseguró que no se llevará a cabo demostración alguna para evitar alarmar innecesariamente a las personas.

“No nos interesa que la escuche alguien que no sepa del contexto en el que se está presentando. Quien ya esté con su App, la actualización es automática. Si no la tienes, te pedimos que la descargues, es gratuita y vas a encontrar ahí el rubro de Alerta Sísmica”, detalló.

También te puede interesar:  Realiza GCDMX acciones para mejorar sistema penitenciario

Por características propias del sistema operativo iOS, la Alerta Sísmica solo emitirá vibración en caso de que el teléfono se encuentre en modo de silencio, mientras que los dispositivos móviles con Android, sonarán aunque estén en dicha modalidad.

El coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata, exhortó a la población a hacer uso de esta herramienta tecnológica, además de activar los protocolos de Protección Civil “sin dudar en el momento que se escuche en el sistema de altavoces o en los celulares”.

Aclaró que tanto la vinculación como la App 911 CDMX, son un desarrollo propio del C5, y reiteró que únicamente se activará cuando el CIRES envíe la señal al sistema de altavoces de un sismo intenso “que pueda generar un daño en la Ciudad de México”.

El Jefe de Gobierno anunció el Festival en el Bosque de San Juan de Aragón, que se llevará a cabo del 18 al 26 de noviembre en de 06:00 a 18:00 horas con actividades gratuitas para niños, jóvenes y adultos mayores, así como la presentación de las agrupaciones musicales “Zona Rica” y “Sonora Dinamita”.

También te puede interesar:  Ya no odies más a la poca batería de tu celular

La cartelera está disponible en la página de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX http://www.sedema.cdmx.gob.mx/.

“Es importante que la gente sepa de este festival porque la recuperación del Bosque de Aragón está siendo permanente, progresiva y no nos detenemos ahí, seguimos cada vez con más actividades”, agregó el mandatario capitalino.

Las obras de reactivación y recuperación de espacios públicos en Aragón se suman a las realizadas en la Fuente de Nezahualcóyotl y la Calzada de los Poetas en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

“Los dos casos son en la Primera Sección, es la primera vez que tenemos una implementación de hamacas y la verdad está funcionando bastante bien”, señaló.

Como parte del Programa “Reconstruyendo Familias”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) captó dos nuevos casos de menores de edad que perdieron a su madre y proveedora en el sismo del 19 de septiembre.

Se trata de una joven de 15 años y otra adolescente de 12 años. Ambas ya cuentan con los programas “Educación Garantizada”, atención psicológica, despensa, atención alimentaria y asesoría jurídica.

Comentarios