¡AGUAS! Nueva forma de secuestrar mujeres en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mujeres que han sido víctimas de secuestro en la Ciudad de México alertan sobre un nuevo modus operandi que busca raptar a las féminas en la región.

Las jóvenes, de entre 25 y 30 años, han narrado sus duras experiencias en Facebook para prevenir nuevos casos.

Una de las denuncias que recientemente se volvió viral fue la de una joven que escapó de un grupo de hombres que intentó secuestrarla, en Metro Mixcoac, reseñó Radio Fórmula.

También te puede interesar:  Cumple LOCATEL 38 años de Servicio

Esta nueva modalidad de secuestro de mujeres en la CDMX ha sido reportada en las salidas cercanas a Metro Mixcoac, Chabacano, Coyoacán, Polanco y Barranca del Muerto.

Ante esta terrible situación de inseguridad en la ciudad, mujeres organizadas recomiendan a las féminas cargar «lámparas de toques» o «toques eléctricos», que emiten descargas sobre una persona; que bien puede resultar un asaltante, abusador o agresor cualquiera.

También te puede interesar:  Premia BID al Gobierno de CDMX por impulsar empoderamiento de la mujer

Según el medio BuzzFeed, estos aparatos se pueden adquirir hasta por 250 pesos.

Con información de Buzzfeed

Comentarios