CCE y COPARMEX exigen ayuda al Gobierno Federal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigieron ayuda para proteger a los ciudadanos de sus comercios e industrias y los instaron a tomar acciones concretas para retomar el orden y la paz.

Estas instituciones reprueban los saqueos a tiendas y gasolineras y los bloqueos carreteros, ya que “afectan profundamente el clima social y violentan los derechos de los demás ciudadanos”. Solicitaron además la investigación y aplicación de los castigos previstos por la ley contra quienes resulten responsables de estos delitos.

También te puede interesar:  Muere Miztli, penúltima puma en cautiverio

Pidieron la integración de un plan para incentivar el dinamismo interno, la creación de empleos, la inversión y un renovado esfuerzo por mantener la disciplina macroeconómica, reduciendo el gasto y la deuda pública.

También te puede interesar:  Colaborará la UNAM con el Gobierno Federal en proyectos innovadores de alimentación, agua y energía

La Coparmex pidió al gobierno sensibilidad política y diálogo con la sociedad «para no sugerir resignación, sino proponer medidas concretas para atender el descontento social y un compromiso real traducido en acciones que fortalezcan la economía de las familias del país».

Con información de Milenio

Comentarios