CCE y COPARMEX exigen ayuda al Gobierno Federal

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigieron ayuda para proteger a los ciudadanos de sus comercios e industrias y los instaron a tomar acciones concretas para retomar el orden y la paz.

Estas instituciones reprueban los saqueos a tiendas y gasolineras y los bloqueos carreteros, ya que “afectan profundamente el clima social y violentan los derechos de los demás ciudadanos”. Solicitaron además la investigación y aplicación de los castigos previstos por la ley contra quienes resulten responsables de estos delitos.

También te puede interesar:  Avión presidencial sale de México para ser vendido en EEUU

Pidieron la integración de un plan para incentivar el dinamismo interno, la creación de empleos, la inversión y un renovado esfuerzo por mantener la disciplina macroeconómica, reduciendo el gasto y la deuda pública.

También te puede interesar:  Economía creció 50% menos de lo programado

La Coparmex pidió al gobierno sensibilidad política y diálogo con la sociedad «para no sugerir resignación, sino proponer medidas concretas para atender el descontento social y un compromiso real traducido en acciones que fortalezcan la economía de las familias del país».

Con información de Milenio

Comentarios