Casos de influenza aumentaron 17%

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Las bajas temperaturas de la presente temporada invernal provocaron un aumento en los casos de influenza, aunque los decesos a causa de ese virus tuvieron una disminución del 81 por ciento, pasando de 149 a 28.

De los 1,509 casos que se han presentado esta temporada, 1,208 son del virus tipo A (H3N2), 210 de B, 63 de influenza A, y 28 de A (H1N1), el más letal. En el caso de las personas fallecidas, 22 fueron por contagio de influenza tipo A (H3N2), 3 de B, 2 de A (H1N1) y 1 de A.

El director general del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Cuitláhuac Ruíz, explicó que el aumento de los contagios se debe a que “estamos teniendo una temporada con circulación del virus tipo A (H3N2), que es el estacional y es altamente contagioso”.

Las entidades con mayor número de casos confirmados en esta temporada son la Ciudad de México (310), Querétaro (144), Estado de México (138), Coahuila (99) y Tlaxcala (78), que en conjunto suman el 51 % del total del país.

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con la influenza en México? (Video-opinión)

Los estados donde han muerto más personas por influenza son Guanajuato (4), Ciudad de México (3), Coahuila (3), Tlaxcala (2) y Aguascalientes (2), que en conjunto suman el 50 por ciento.

El frío continuará, al igual que los contagios

El director general de Epidemiología explicó que el elevado número de contagios corresponde al descenso de temperatura propio de la temporada del año, por lo que se espera que los casos continúen en ascenso.

También te puede interesar:  Primeras planas en México

Por ello, llamó a la población a estar acudir al médico en caso de presentar fiebre mayor a 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal o dificultad para respirar.

“Nosotros recomendamos que cuando la gente tenga alguno de estos síntomas, acuda a su médico de inmediato y que no se automedique, porque eso quita la posibilidad de discernir de si se trata de un probable caso de influenza o de otras infecciones respiratorias”, dijo.

Con información de Animal Político 
Comentarios