Casos de influenza aumentaron 17%

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las bajas temperaturas de la presente temporada invernal provocaron un aumento en los casos de influenza, aunque los decesos a causa de ese virus tuvieron una disminución del 81 por ciento, pasando de 149 a 28.

De los 1,509 casos que se han presentado esta temporada, 1,208 son del virus tipo A (H3N2), 210 de B, 63 de influenza A, y 28 de A (H1N1), el más letal. En el caso de las personas fallecidas, 22 fueron por contagio de influenza tipo A (H3N2), 3 de B, 2 de A (H1N1) y 1 de A.

El director general del área de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Cuitláhuac Ruíz, explicó que el aumento de los contagios se debe a que “estamos teniendo una temporada con circulación del virus tipo A (H3N2), que es el estacional y es altamente contagioso”.

Las entidades con mayor número de casos confirmados en esta temporada son la Ciudad de México (310), Querétaro (144), Estado de México (138), Coahuila (99) y Tlaxcala (78), que en conjunto suman el 51 % del total del país.

También te puede interesar:  Llama SEDESA a diagnóstico ante síntomas de enfermedad respiratoria

Los estados donde han muerto más personas por influenza son Guanajuato (4), Ciudad de México (3), Coahuila (3), Tlaxcala (2) y Aguascalientes (2), que en conjunto suman el 50 por ciento.

El frío continuará, al igual que los contagios

El director general de Epidemiología explicó que el elevado número de contagios corresponde al descenso de temperatura propio de la temporada del año, por lo que se espera que los casos continúen en ascenso.

También te puede interesar:  Influenza mito urbano

Por ello, llamó a la población a estar acudir al médico en caso de presentar fiebre mayor a 38 grados, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal o dificultad para respirar.

“Nosotros recomendamos que cuando la gente tenga alguno de estos síntomas, acuda a su médico de inmediato y que no se automedique, porque eso quita la posibilidad de discernir de si se trata de un probable caso de influenza o de otras infecciones respiratorias”, dijo.

Con información de Animal Político 
Comentarios