Casi 80% de la población siente temor en donde vive

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena de marzo, el 76.8% de la población nacional mayor a las 18 años se siente insegura en su ciudad.

En particular, las ciudades con una percepción de mayor inseguridad son: Región Oriente de la Ciudad de México (96.7%), Coatzacoalcos, Veracruz (94.8%), Fresnillo, Zacatecas, (94.7%), Región Norte de la Ciudad de México (94.0%), Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (93.3) y Cancún, Quintana Roo (93.2%).

También te puede interesar:  Las graves fallas en el primer día de consulta del nuevo aeropuerto

En contraparte, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Saltillo, Los Cabos, La Laguna, Durango y Piedras Negras con 29.9, 33.5, 38.8, 47.8, 48.3 y 48.5%, respectivamente.

También te puede interesar:  Frente frío 12 provocará bajas temperaturas y caída de agua nieve

Un dato importante es que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 81.0%, mientras que para los hombres fue de 71.8%.

Con información de Proceso

Comentarios