Casi 80% de la población siente temor en donde vive

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena de marzo, el 76.8% de la población nacional mayor a las 18 años se siente insegura en su ciudad.

En particular, las ciudades con una percepción de mayor inseguridad son: Región Oriente de la Ciudad de México (96.7%), Coatzacoalcos, Veracruz (94.8%), Fresnillo, Zacatecas, (94.7%), Región Norte de la Ciudad de México (94.0%), Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (93.3) y Cancún, Quintana Roo (93.2%).

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

En contraparte, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Saltillo, Los Cabos, La Laguna, Durango y Piedras Negras con 29.9, 33.5, 38.8, 47.8, 48.3 y 48.5%, respectivamente.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Un dato importante es que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 81.0%, mientras que para los hombres fue de 71.8%.

Con información de Proceso

Comentarios