Casi 700 centroamericanos de la Caravana Migrante tienen empleo formal en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que 686 centroamericanos que se encuentran en el estado de Baja California y en la Ciudad de México recibieron facilidades para obtener un empleo formal en el país, previa regularización de su situación migratoria.

Las opciones de empleo que se han ofrecido a los migrantes centroamericanos van desde la especialización en técnicas industriales, hasta la prestación de distintos servicios, de acuerdo a su experiencia y/o habilidades para desempeñar las actividades que requieren las empresas ofertantes.

También te puede interesar:  Policía Federal buscará a los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La dependencia indicó que esta acción se da, luego del plan anunciado el 15 de noviembre por autoridades federales y empresariales para incorporar a esas personas a la actividad laboral remunerada que les facilite su estabilidad personal y familiar.

El INM ha implementado diversas acciones de acercamiento a todos los extranjeros que ingresaron en caravanas a territorio nacional, con el propósito de regularizar su estancia, a través de varias opciones que garanticen su bienestar.

También te puede interesar:  Migrantes esperan recibir ofertas de empleo para quedarse en México

El esfuerzo que realizan el sector empresarial y el gobierno de la República, incluye también ofertas de trabajo y capacitación para mexicanas y mexicanos.

El plan fue dado a conocer por los titulares de las secretarías de Gobernación, Alfonso Navarrete, y del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa, en coordinación con empresas del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Con información de Notimex

Comentarios