Casi 700 centroamericanos de la Caravana Migrante tienen empleo formal en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), informó que 686 centroamericanos que se encuentran en el estado de Baja California y en la Ciudad de México recibieron facilidades para obtener un empleo formal en el país, previa regularización de su situación migratoria.

Las opciones de empleo que se han ofrecido a los migrantes centroamericanos van desde la especialización en técnicas industriales, hasta la prestación de distintos servicios, de acuerdo a su experiencia y/o habilidades para desempeñar las actividades que requieren las empresas ofertantes.

También te puede interesar:  Estados Unidos reabre Garita de San Ysidro

La dependencia indicó que esta acción se da, luego del plan anunciado el 15 de noviembre por autoridades federales y empresariales para incorporar a esas personas a la actividad laboral remunerada que les facilite su estabilidad personal y familiar.

El INM ha implementado diversas acciones de acercamiento a todos los extranjeros que ingresaron en caravanas a territorio nacional, con el propósito de regularizar su estancia, a través de varias opciones que garanticen su bienestar.

También te puede interesar:  Detectan casos de tuberculosis en Caravana Migrante

El esfuerzo que realizan el sector empresarial y el gobierno de la República, incluye también ofertas de trabajo y capacitación para mexicanas y mexicanos.

El plan fue dado a conocer por los titulares de las secretarías de Gobernación, Alfonso Navarrete, y del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa, en coordinación con empresas del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Con información de Notimex

Comentarios