Caravana de migrantes llega a Arriaga

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Cerca de las 03:00 horas de este viernes, los miles de migrantes dejaron temprano el municipio de Pijijiapan, Chiapas, para trasladarse a la frontera con Oaxaca, con el objetivo de llegar al municipio de Arriaga.

Les espera el trayecto más largo de lo que llevan recorrido, pues son alrededor de 105 kilómetros de caminata.

Esta será su quinta parada dentro de territorio mexicano con rumbo a la frontera norte con Estados Unidos. Hasta ahora, se han internado alrededor de 187 kilómetros en territorio mexicano.

En esta ocasión, muchas personas están esperando subir al transporte público para evitar el largo recorrido; otros están pidiendo aventón.

Los centroamericanos tienen la esperanza de abordar el tren de carga conocido como “la bestia” en Arriaga y con ello, avanzar en el trayecto hacia Estados Unidos, sin embargo, las corridas del tren se han suspendido en otros municipios como Mapastepec ante la amenaza de los migrantes.

También te puede interesar:  Sismo de 6.4 grados remece el sureste; epicentro en Chiapas

Esta es la primera vez que la caravana recorre en un solo día una distancia tan larga, toda vez que, en promedio, avanzan 40 kilómetros por jornada.

Tras su descanso en la plaza Miguel Hidalgo en Pijijiapan, los migrantes dejaron basura, ropa y hasta maletas enteras para aligerar su camino y con ello, dejan lo mínimo indispensable para sobrevivir caminando durante horas bajo temperaturas de hasta 40 grados centígrados.

Las condiciones de precariedad en las que viajan los miles de hondureños, guatemaltecos, nicaragüenses y salvadoreños ha hecho estragos, las filas para ser atendidos por lesiones en los pies, temperaturas, diarrea y choques térmicos fueron inmensas en comparación con otras jornadas el día de ayer durante su estancia en Pijijiapan.

Con información de Milenio

Comentarios