Caravana de migrantes espera en la frontera de México

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Miles de migrantes hondureños, que salieron en caravana de su país con destino a Estados Unidos, pernoctan sobre el puente fronterizo entre México y Guatemala, tras ser reprimidos por policías mexicanos luego de que irrumpieran en estampida y rompieran cercos del lado guatemalteco.

Sacándose del camino vallas metálicas desplegadas sobre el puente, unos pocos lograron cruzar a México, pero la mayoría fue replegada detrás de la reja por agentes mexicanos, que utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos.

«Estamos huyendo de la violencia y llegamos aquí solo para que nos golpeen más», dijo a la AFP Marta Ornelas, de 28 años, quien logró cruzar con su bebé en brazos por el puente internacional sobre el río Suchiate, que separa a ambos países.

También te puede interesar:  Niña de 6 años fallece luego de ser prensada por un elevador

«Se supone que íbamos a cruzar en paz y de repente comenzaron las piedras y los gases», agregó la mujer, quien perdió a sus dos hijos de 10 y 15 años en la marea de migrantes.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó el incidente como «una situación inédita» y advirtió que su país no permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y «mucho menos de forma violenta».

«El ingreso violento al país no solo atenta contra nuestra soberanía también pone en riesgo a los propios migrantes», dijo Peña Nieto en un mensaje en video difundido por sus redes sociales.

El mandatario reiteró sin embargo que México mantiene la disposición de apoyar a los migrantes que decidan ingresar al país respetando las leyes.

También te puede interesar:  Investigadores encuentran fósil con 23 millones de años en México

Los cerca de 4.000 hondureños, que intentan escapar de la violencia y pobreza en su país, habían superado al grito de «¡Sí se puede!» una barrera de decenas de policías y militares que se apostaron con vehículos blindados.

Sin embargo, policías mexicanos los contuvieron y posteriormente solo permitieron pasar a algunas mujeres y niños.

Con información de AFP

Comentarios