Capriles critica indiferencia de EPN ante situación venezolana

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

En entrevista radiofónica, el opositor venezolano Henrique Capriles, criticó duramente la política internacional de México ante la situación venezolana “el presidente Peña Nieto aplica la doctrina Estrada, que es la doctrina de, bueno, no importa qué pasa en otro país, su relación es simplemente entre gobiernos, no trasciende de allí”.
Capriles dijo, “yo soy una persona que quiere profundamente al pueblo mexicano… pero el presidente Peña Nieto ha sido especialmente indiferente con la situación de Venezuela, esa es su política, creo que América Latina tenía una expectativa diferente con Peña Nieto, creo que los mexicanos tenían otra expectativa con Peña Nieto, no soy yo quien para meterme en los asuntos internos de la política mexicana… yo creo que algunos han perdido una gran oportunidad frente a lo que ha vivido América Latina en término de estos proyectos hegemónicos de poder”.
Dijo que la región está cambiando más allá de la ideología, puso como ejemplo a Argentina y Chile y dijo “habría que preguntarle a Peña Nieto dónde está él, en esa realidad en América Latina, pero ese es un tema de él”.
Con información de Radio Fórmula
Comentarios