Cancelan estreno de “Lucifer” en Cineteca Nacional

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Paula Astorga, directora del festival de cine Distrital, se indignó por la cancelación del estrenó de “Lucifer”, del director belga Gusta van der Berghe.

Contó que la respuesta de la Cineteca Nacional ante la cancelación fue “considerar que la gente no está lista para que una película como esta se vea en México”.

Astorga dijo que las autoridades usaron como ejemplo «Caballo dinero», de Pedro Costa y «Muerte en Arizona» de Tin Dirdamal para justificar su decisión: “con películas así, que tienen un promedio de entre 2 mil y 4 mil espectadores en la Cineteca reciben quejas del público, porque el público no está preparado ni listo en México para ver ese cine y por esa razón, la Cineteca considera, en este momento, que es mejor tener The Revenant, Steve Jobs, y películas que realmente no necesitan ese espacio.”

También te puede interesar:  Continúa el envío de paquetes bomba en Estados Unidos

“Fue indignante”, finalizó Astorga sobre la respuesta que recibieron de parte de la Cineteca Nacional, cuya misión institucional es estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda para preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial y promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

También te puede interesar:  Por usar turbante, no lo dejaron subir en avión de Aeroméxico

Con información de En filme

Comentarios