Cancelan estreno de “Lucifer” en Cineteca Nacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Paula Astorga, directora del festival de cine Distrital, se indignó por la cancelación del estrenó de “Lucifer”, del director belga Gusta van der Berghe.

Contó que la respuesta de la Cineteca Nacional ante la cancelación fue “considerar que la gente no está lista para que una película como esta se vea en México”.

Astorga dijo que las autoridades usaron como ejemplo «Caballo dinero», de Pedro Costa y «Muerte en Arizona» de Tin Dirdamal para justificar su decisión: “con películas así, que tienen un promedio de entre 2 mil y 4 mil espectadores en la Cineteca reciben quejas del público, porque el público no está preparado ni listo en México para ver ese cine y por esa razón, la Cineteca considera, en este momento, que es mejor tener The Revenant, Steve Jobs, y películas que realmente no necesitan ese espacio.”

También te puede interesar:  Conoce al ‘Vocho Teotihuacano’

“Fue indignante”, finalizó Astorga sobre la respuesta que recibieron de parte de la Cineteca Nacional, cuya misión institucional es estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda para preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial y promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

También te puede interesar:  San Bernardino, Obama elogia a familias de víctimas

Con información de En filme

Comentarios