Cancelan estreno de “Lucifer” en Cineteca Nacional

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Paula Astorga, directora del festival de cine Distrital, se indignó por la cancelación del estrenó de “Lucifer”, del director belga Gusta van der Berghe.

Contó que la respuesta de la Cineteca Nacional ante la cancelación fue “considerar que la gente no está lista para que una película como esta se vea en México”.

Astorga dijo que las autoridades usaron como ejemplo «Caballo dinero», de Pedro Costa y «Muerte en Arizona» de Tin Dirdamal para justificar su decisión: “con películas así, que tienen un promedio de entre 2 mil y 4 mil espectadores en la Cineteca reciben quejas del público, porque el público no está preparado ni listo en México para ver ese cine y por esa razón, la Cineteca considera, en este momento, que es mejor tener The Revenant, Steve Jobs, y películas que realmente no necesitan ese espacio.”

También te puede interesar:  Pekín, por contaminación cancelan 83 vuelos

“Fue indignante”, finalizó Astorga sobre la respuesta que recibieron de parte de la Cineteca Nacional, cuya misión institucional es estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda para preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial y promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

También te puede interesar:  Cancelan toma de protesta de edil suplente de Temixco

Con información de En filme

Comentarios