Cancelan estreno de “Lucifer” en Cineteca Nacional

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Paula Astorga, directora del festival de cine Distrital, se indignó por la cancelación del estrenó de “Lucifer”, del director belga Gusta van der Berghe.

Contó que la respuesta de la Cineteca Nacional ante la cancelación fue “considerar que la gente no está lista para que una película como esta se vea en México”.

Astorga dijo que las autoridades usaron como ejemplo «Caballo dinero», de Pedro Costa y «Muerte en Arizona» de Tin Dirdamal para justificar su decisión: “con películas así, que tienen un promedio de entre 2 mil y 4 mil espectadores en la Cineteca reciben quejas del público, porque el público no está preparado ni listo en México para ver ese cine y por esa razón, la Cineteca considera, en este momento, que es mejor tener The Revenant, Steve Jobs, y películas que realmente no necesitan ese espacio.”

También te puede interesar:  Roger Waters presentará documental en la Cineteca Nacional

“Fue indignante”, finalizó Astorga sobre la respuesta que recibieron de parte de la Cineteca Nacional, cuya misión institucional es estar fuera de las leyes de la oferta y la demanda para preservar la memoria fílmica tanto nacional como mundial y promover la cultura cinematográfica en nuestro país.

También te puede interesar:  Ley de Seguridad Interior llega a CIDH

Con información de En filme

Comentarios