Cancelan Cabify en Puebla

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Gobierno de Puebla quitó el registro de la empresa de transporte privado Cabify, luego de que un chofer fue acusado de asesinato y violación a Mara Castilla, una estudiante de 19 años, el pasado 8 de septiembre. Por su parte, la empresa dijo que la medida puede derivar en la pérdida de fuentes de ingresos para cientos de familias poblanas.

La medida tomada por el gobierno poblano obedece “a las irregularidades en sus protocolos de seguridad, que han sido puestas en evidencia pública”, dijo el secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco.

También te puede interesar:  Graban a regidor de Teziutlán, Puebla, encañonando a un ciudadano

Cabify difundió la Constancia de No Antecedentes Penales de Ricardo Alexis “N”, emitida el 10 de agosto de 2017 por la Fiscalía General del Estado de Puebla.

El gobierno de Puebla también anunció que, de ahora en adelante, será obligación para las empresas de transporte como Uber o Cabify que sus choferes cuenten con la licencia para el servicio de transporte mercantil y no sólo la licencia particular. Esto quiere decir que el gobierno estatal aplicará exámenes toxicológico, psicométrico y de alcoholemia a quienes pretendan conducir para estas empresas.

También te puede interesar:  Cada 19 horas desaparece una mujer en Puebla

Estos choferes también tendrán que presentar una constancia que acredite la aprobación de un curso de capacitación vigente para operadores de transporte público y mercantil, de acuerdo con los requisitos que enumera el sitio web de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes de Puebla.

La titular de esta dependencia, Martha Vélez Xaxalpa, dijo que los choferes también serán capacitados contra el hostigamiento y el acoso sexual y serán evaluados cada seis meses.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios