Canadá deja solo a México en renegociación con TLC

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Nuestro país tendrá que negociar en solitario el nuevo esquema de relaciones comerciales con Estados Unidos.

“Queremos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales van primero y la amistad después. Las dos (cosas) no son mutuamente excluyentes”, dijeron fuentes del gobierno canadiense a prensa británica.

Canadá optará por negociar un acuerdo bilateral, en lugar del actual pacto trilateral. El testimonio recabado por la agencia británica de noticias contrasta con lo afirmado en público hasta ahora por el Gobierno de Justin Trudeau, quien negó que vaya a abandonar a México en las negociaciones.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

México está colgado por los pies de una ventana de un rascacielos. Está en una situación terrible. Nosotros no”, dice la fuente. Las exportaciones canadienses dependen en un 74 por ciento de EU, un nivel similar al de las mexicanas. Sin embargo, a diferencia de México, su economía está más diversificada y su mercado interno es mucho más maduro.

En el caso del TPP, este martes, la titular canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, ha recordado en una rueda de prensa celebrada en Calgary que “el TPP está construido de tal manera que solo puede entrar en vigor con Estados Unidos como país ratificante”, por lo que “el TPP no puede existir sin que Estados Unidos sea parte”.

También te puede interesar:  ¿Por qué se comen 12 uvas en fin de año?

Una de las ideas que se han planteado en las últimas horas pasa por incorporar a China y a otras naciones asiáticas que no estaban presentes en el TPP.

Con información de El País

Comentarios