Canadá deja solo a México en renegociación con TLC

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Nuestro país tendrá que negociar en solitario el nuevo esquema de relaciones comerciales con Estados Unidos.

“Queremos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales van primero y la amistad después. Las dos (cosas) no son mutuamente excluyentes”, dijeron fuentes del gobierno canadiense a prensa británica.

Canadá optará por negociar un acuerdo bilateral, en lugar del actual pacto trilateral. El testimonio recabado por la agencia británica de noticias contrasta con lo afirmado en público hasta ahora por el Gobierno de Justin Trudeau, quien negó que vaya a abandonar a México en las negociaciones.

También te puede interesar:  Se suspenden clases en 184 escuelas del país

México está colgado por los pies de una ventana de un rascacielos. Está en una situación terrible. Nosotros no”, dice la fuente. Las exportaciones canadienses dependen en un 74 por ciento de EU, un nivel similar al de las mexicanas. Sin embargo, a diferencia de México, su economía está más diversificada y su mercado interno es mucho más maduro.

En el caso del TPP, este martes, la titular canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, ha recordado en una rueda de prensa celebrada en Calgary que “el TPP está construido de tal manera que solo puede entrar en vigor con Estados Unidos como país ratificante”, por lo que “el TPP no puede existir sin que Estados Unidos sea parte”.

También te puede interesar:  AMLO inicia proceso para adquirir pipas: "Se va a normalizar esa situación"

Una de las ideas que se han planteado en las últimas horas pasa por incorporar a China y a otras naciones asiáticas que no estaban presentes en el TPP.

Con información de El País

Comentarios