Canadá deja solo a México en renegociación con TLC

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Nuestro país tendrá que negociar en solitario el nuevo esquema de relaciones comerciales con Estados Unidos.

“Queremos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales van primero y la amistad después. Las dos (cosas) no son mutuamente excluyentes”, dijeron fuentes del gobierno canadiense a prensa británica.

Canadá optará por negociar un acuerdo bilateral, en lugar del actual pacto trilateral. El testimonio recabado por la agencia británica de noticias contrasta con lo afirmado en público hasta ahora por el Gobierno de Justin Trudeau, quien negó que vaya a abandonar a México en las negociaciones.

También te puede interesar:  Los Chapitos: La nueva prioridad de la DEA en la lucha contra el narcotráfico

México está colgado por los pies de una ventana de un rascacielos. Está en una situación terrible. Nosotros no”, dice la fuente. Las exportaciones canadienses dependen en un 74 por ciento de EU, un nivel similar al de las mexicanas. Sin embargo, a diferencia de México, su economía está más diversificada y su mercado interno es mucho más maduro.

En el caso del TPP, este martes, la titular canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, ha recordado en una rueda de prensa celebrada en Calgary que “el TPP está construido de tal manera que solo puede entrar en vigor con Estados Unidos como país ratificante”, por lo que “el TPP no puede existir sin que Estados Unidos sea parte”.

También te puede interesar:  Si cantando nos encontramos, cantando nos levantaremos

Una de las ideas que se han planteado en las últimas horas pasa por incorporar a China y a otras naciones asiáticas que no estaban presentes en el TPP.

Con información de El País

Comentarios