Canadá deja solo a México en renegociación con TLC

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Nuestro país tendrá que negociar en solitario el nuevo esquema de relaciones comerciales con Estados Unidos.

“Queremos a nuestros amigos mexicanos, pero nuestros intereses nacionales van primero y la amistad después. Las dos (cosas) no son mutuamente excluyentes”, dijeron fuentes del gobierno canadiense a prensa británica.

Canadá optará por negociar un acuerdo bilateral, en lugar del actual pacto trilateral. El testimonio recabado por la agencia británica de noticias contrasta con lo afirmado en público hasta ahora por el Gobierno de Justin Trudeau, quien negó que vaya a abandonar a México en las negociaciones.

También te puede interesar:  Peligra acuario en Punta Nizuc, Quintana Roo

México está colgado por los pies de una ventana de un rascacielos. Está en una situación terrible. Nosotros no”, dice la fuente. Las exportaciones canadienses dependen en un 74 por ciento de EU, un nivel similar al de las mexicanas. Sin embargo, a diferencia de México, su economía está más diversificada y su mercado interno es mucho más maduro.

En el caso del TPP, este martes, la titular canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, ha recordado en una rueda de prensa celebrada en Calgary que “el TPP está construido de tal manera que solo puede entrar en vigor con Estados Unidos como país ratificante”, por lo que “el TPP no puede existir sin que Estados Unidos sea parte”.

También te puede interesar:  Cae helicóptero en el que viajaba dirigente del PVEM de Veracruz

Una de las ideas que se han planteado en las últimas horas pasa por incorporar a China y a otras naciones asiáticas que no estaban presentes en el TPP.

Con información de El País

Comentarios