Cambio climático: habrá cien millones de pobres más en 2030

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Banco Mundial anunció que si no se toman medidas para enfrentar el cambio climático, habrá alrededor de cien millones más de pobres en 2030 por efectos en la agricultura.

El presidente del organismo, Jim Yong Kim, recalcó que, como consecuencia, “culminar con la pobreza extrema no será posible a menos que tomemos acciones contundentes para reducir la amenaza del cambio climático”. Las zonas con más problemas se concentran en África y el sudeste asiático.

También te puede interesar:  AMLO da el primer golpe contra el lavado de dinero

El organismo precisó que las pérdidas en cosecha global pueden ser del 5 por ciento en 2030 y 30 por ciento en 2080.

De acuerdo con el BM, el número de personas que viven en condiciones de extrema pobreza, con menos de 1,90 dólares al día, se situará a finales de este año en más de 700 millones, es decir, algo más de 7.5 por ciento de la población total.

También te puede interesar:  Préstamo del Banco Mundial es una operación de rutina: AMLO

El reporte se ha dado a conocer a tres semanas de la cumbre del cambio climático (COP21) en París.

Con información de Sin Embargo

Comentarios