Cambio climático: habrá cien millones de pobres más en 2030

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Banco Mundial anunció que si no se toman medidas para enfrentar el cambio climático, habrá alrededor de cien millones más de pobres en 2030 por efectos en la agricultura.

El presidente del organismo, Jim Yong Kim, recalcó que, como consecuencia, “culminar con la pobreza extrema no será posible a menos que tomemos acciones contundentes para reducir la amenaza del cambio climático”. Las zonas con más problemas se concentran en África y el sudeste asiático.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

El organismo precisó que las pérdidas en cosecha global pueden ser del 5 por ciento en 2030 y 30 por ciento en 2080.

De acuerdo con el BM, el número de personas que viven en condiciones de extrema pobreza, con menos de 1,90 dólares al día, se situará a finales de este año en más de 700 millones, es decir, algo más de 7.5 por ciento de la población total.

También te puede interesar:  Para preservar la Madre Tierra hay que cuidar el suelo

El reporte se ha dado a conocer a tres semanas de la cumbre del cambio climático (COP21) en París.

Con información de Sin Embargo

Comentarios