Caída de ceniza afectará a estas alcaldías

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Se ha registrado la caída de ceniza proveniente del Volcán Popocatépetl, la cual está afectando áreas del sur y oriente de la Ciudad de México, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Aproximadamente a las 8:43 de la mañana se detectó el desplazamiento de ceniza volcánica, y se estima que este fenómeno se extienda hasta las 07:00 horas del martes 11 de julio.

Las autoridades capitalinas recomiendan a la población tomar precauciones, como cerrar las ventanas de sus hogares, resguardar a sus mascotas y salir a la calle con cubrebocas o un pañuelo en la boca para evitar posibles problemas de salud.

De acuerdo con los reportes de Protección Civil, las alcaldías de la Ciudad de México que se están viendo afectadas por la ceniza volcánica del Popocatépetl son las siguientes:

  • Álvaro Obregón
  • Coyoacán
  • Gustavo A. Madero
  • Tlalpan
  • Cuajimalpa
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Xochimilco
También te puede interesar:  Han recibido 300 migrantes repatriados seguro de desempleo de CDMX en lo que va de 2017

Ante la presencia de la pluma de ceniza, se recomienda tomar las siguientes medidas adicionales:

  • Tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación.
  • Cerrar puertas y ventanas.
  • No dejar alimentos expuestos al aire libre para evitar su contaminación.
  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • Cubrir aparatos, equipos y automóviles para protegerlos de posibles daños o rayones.
  • Vigilar el agua y los alimentos de las mascotas para evitar su contaminación.
  • Se recomienda que niñas, niños y personas vulnerables no salgan a la calle.
También te puede interesar:  Blindan Casa Jalisco, en Polanco, ante protesta

Para retirar la ceniza de manera adecuada, se sugiere:

  • Barrer los techos, patios y calles, y almacenar la ceniza en bolsas.
  • Sacudir la ceniza con plumeros para evitar rayar las superficies.
  • Evitar mojar la ceniza volcánica, y es importante destacar que no debe arrojarse al drenaje, ya que puede obstruirlo.

Recuerden seguir estas indicaciones para proteger su salud y bienestar durante la presencia de la ceniza volcánica.

Comentarios