Cae Twitter y sus acciones también

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La plataforma de Twitter interrumpió su servicio a nivel mundial por varias horas. Esta no es la primera vez que sucede ya que, en menos de una semana, el sistema ha fallado 3 veces, lo que ha impactado con una caída de casi 7% en las acciones de la red social, lo que representa 16.69 dólares por acción.

La razón esgrimida para justificar esta importante avería, es la modificación de un código informático interno. «Resolvemos el cambio que provoca el problema. Gracias por tu paciencia«, se limitó a comentar la firma.

También te puede interesar:  Peña sólo cumplió 40% de compromisos, Coparmex

Los expertos creen que este episodio ha tenido una repercusión mayor de la que se cree. «Podría haber graves consecuencias para algunas empresas al prolongarse el tiempo de inactividad durante largos periodos«, señaló Sheridan Nye, analista principal de tecnologías de la información y la comunicación de Frost & Sullivan, en declaraciones a la BBC. «Cualquier empresa que se encontraba en el proceso de lanzamiento de un nuevo producto digital, habría perdido una valiosa visión de marketing«.

También te puede interesar:  Asaltan Berger Antara

Con información de ABC Tecnología

Comentarios