Cae aprobación de EPN a 12 por ciento; AMLO en aumento

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con una reciente encuesta del diario Reforma, sólo 12 por ciento aprueba el trabajo de Enrique Peña Nieto, mientras 86 por ciento lo desaprueba.

En diciembre pasado la aprobación de EPN era de 24 por ciento pero en el primer mes de 2017 se vio reducida a la mitad; en tanto, su desaprobación aumentó de 73 a 86 por ciento.

También te puede interesar:  Aunque existieron irregularidades, validan triunfo de Riquelme en Coahuila

Según analistas la baja en la aprobación de Peña se debió en primer lugar al gasolinazo y porque se considera que la situación económica del país ha empeorado.

De acuerdo a la encuesta, la desaprobación de EPN beneficia a Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, pues ante la pregunta “si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría?”, este mes subió hasta 27 por ciento, convirtiéndose en el puntero de las preferencias electorales. A Morena le sigue el PAN, con 24 por ciento, y el PRI en tercer lugar con 17 por ciento.

También te puede interesar:  Peña anuncia descubrimiento de gran yacimiento de combustibles

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios