Cae aprobación de EPN a 12 por ciento; AMLO en aumento

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con una reciente encuesta del diario Reforma, sólo 12 por ciento aprueba el trabajo de Enrique Peña Nieto, mientras 86 por ciento lo desaprueba.

En diciembre pasado la aprobación de EPN era de 24 por ciento pero en el primer mes de 2017 se vio reducida a la mitad; en tanto, su desaprobación aumentó de 73 a 86 por ciento.

También te puede interesar:  Twitter de Presidencia confunde a EPN con Enrique Iglesias

Según analistas la baja en la aprobación de Peña se debió en primer lugar al gasolinazo y porque se considera que la situación económica del país ha empeorado.

De acuerdo a la encuesta, la desaprobación de EPN beneficia a Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, pues ante la pregunta “si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría?”, este mes subió hasta 27 por ciento, convirtiéndose en el puntero de las preferencias electorales. A Morena le sigue el PAN, con 24 por ciento, y el PRI en tercer lugar con 17 por ciento.

También te puede interesar:  Justin Trudeau ignora a Peña Nieto en la firma del T-MEC

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios