«Buscaremos ganar-ganar TLCAN», afirma Peña

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante entrega de Premio Nacional de Exportación, Peña Nieto refirió que el acuerdo debe seguir beneficiando a Estados Unidos, Canadá y México y tiene claro cuáles son los intereses que debe proteger para el país. Aseguró que ante una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, su administración buscará ampliar los mercados bajo la premisa “ganar-ganar”.

“Hacia adelante, en la nueva etapa de la relación entre nuestros países, tenemos claros los temas e intereses para México. Con base en ello buscaremos espacios para mejorar y modernizar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte bajo una premisa fundamental, que aquí ya se ha señalado: ganar-ganar”, planteó el mandatario. Sin embargo, nombró cuáles son los intereses que defenderá.

También te puede interesar:  México y Corea se vuelven a enfrentar 20 años después en un Mundial

En tanto, Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía, dijo que Estados Unidos debe estar consciente que los mexicanos compran 240 mil millones de dólares en bienes y servicios de ese país.

“Hay 15 sectores estratégicos norteamericanos que dependen de las compras de México. Es evidente que si se tienen barreras entre México y Estados Unidos arancelarias no ayuda a nadie, porque lo único que desata es una guerra de aranceles”, señaló el secretario.

Por su parte, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, afirmó hoy en Arizona que México está dispuesto a agregar “nuevos elementos” al Tratado de Libre Comercio de América del Norte pero no a reformarlo en su totalidad.

También te puede interesar:  Diputadas del PRI denuncian al gobernador de Nuevo León, Samuel García, por violencia política de género

“NAFTA no es renegociable, México está convencido de que el tratado de libre comercio ha sido benéfico para los tres países, que ha creado empleo y crecimiento y que además nos ha permitido integrar cadenas de producción y cadenas de valor binacionales y trinacionales”, dijo durante una visita que realizó hoy al consulado de México en Tucson.

Con información de Sin Embargo

Comentarios