Buscan reforzar edificios viejos en CDMX

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que creará un esquema de incentivos fiscales para reforzar la estructura de edificios antiguos que no sufrieron daños graves por el sismo, con el objetivo de exhortar a particulares a reforzar sus inmuebles.

“Estructuramos un plan para que todos los edificios, en una fase posterior, con una antigüedad que los coloca en riesgo o están en una zona de riesgo, tengan un incentivo fiscal para rediseñarse”, refirió el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

Aseveró que no es viable obligar bajo la ley a particulares para que refuercen la estructura de sus domicilios, pues dijo “sería una condena” hacia aquellos que no cuentan con los recursos para realizar dichas mejoras.

También te puede interesar:  Padres de 43 normalistas desaparecidos exigen explicación a Vidulfo

«Esta medida es fundamental para evitar que en un futuro un nuevo sismo termine por colapsar aquellas edificaciones que ya presentan daños estructurales.No queremos que pasen 30 años y después digan que ya sabíamos que tarde o temprano se iban a lastimar, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase de reestructuración”, señaló.

También te puede interesar:  Abigail Ratchford desnuda al estilo Kardashian (fotos)

En unos días sea pública la plataforma digital para identificar cuáles edificios se encuentran en semáforo rojo, es decir, inhabitables, o semáforo amarillo para aquellos que son habitables pero con restricciones, y verdes, totalmente habitables.

En el tema de los edificios con alto riesgo, Mancera explicó que la próxima semana comenzará la demolición, una vez que se hayan cumplido los requisitos legales en cada predio.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios