Buscan reforzar edificios viejos en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que creará un esquema de incentivos fiscales para reforzar la estructura de edificios antiguos que no sufrieron daños graves por el sismo, con el objetivo de exhortar a particulares a reforzar sus inmuebles.

“Estructuramos un plan para que todos los edificios, en una fase posterior, con una antigüedad que los coloca en riesgo o están en una zona de riesgo, tengan un incentivo fiscal para rediseñarse”, refirió el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

Aseveró que no es viable obligar bajo la ley a particulares para que refuercen la estructura de sus domicilios, pues dijo “sería una condena” hacia aquellos que no cuentan con los recursos para realizar dichas mejoras.

También te puede interesar:  Tragedia en Ciudad Madero: Techo de iglesia de Santa Cruz se derrumba, 10 muertos y varios heridos

«Esta medida es fundamental para evitar que en un futuro un nuevo sismo termine por colapsar aquellas edificaciones que ya presentan daños estructurales.No queremos que pasen 30 años y después digan que ya sabíamos que tarde o temprano se iban a lastimar, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase de reestructuración”, señaló.

También te puede interesar:  AMLO presentará reformas para mejorar salarios de trabajadores

En unos días sea pública la plataforma digital para identificar cuáles edificios se encuentran en semáforo rojo, es decir, inhabitables, o semáforo amarillo para aquellos que son habitables pero con restricciones, y verdes, totalmente habitables.

En el tema de los edificios con alto riesgo, Mancera explicó que la próxima semana comenzará la demolición, una vez que se hayan cumplido los requisitos legales en cada predio.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios