Buscan reforzar edificios viejos en CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que creará un esquema de incentivos fiscales para reforzar la estructura de edificios antiguos que no sufrieron daños graves por el sismo, con el objetivo de exhortar a particulares a reforzar sus inmuebles.

“Estructuramos un plan para que todos los edificios, en una fase posterior, con una antigüedad que los coloca en riesgo o están en una zona de riesgo, tengan un incentivo fiscal para rediseñarse”, refirió el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

Aseveró que no es viable obligar bajo la ley a particulares para que refuercen la estructura de sus domicilios, pues dijo “sería una condena” hacia aquellos que no cuentan con los recursos para realizar dichas mejoras.

También te puede interesar:  Hasta seis años para resolver feminicidios en México

«Esta medida es fundamental para evitar que en un futuro un nuevo sismo termine por colapsar aquellas edificaciones que ya presentan daños estructurales.No queremos que pasen 30 años y después digan que ya sabíamos que tarde o temprano se iban a lastimar, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase de reestructuración”, señaló.

También te puede interesar:  Carambola en Circuito Mexiquense, 6 fallecidos

En unos días sea pública la plataforma digital para identificar cuáles edificios se encuentran en semáforo rojo, es decir, inhabitables, o semáforo amarillo para aquellos que son habitables pero con restricciones, y verdes, totalmente habitables.

En el tema de los edificios con alto riesgo, Mancera explicó que la próxima semana comenzará la demolición, una vez que se hayan cumplido los requisitos legales en cada predio.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios