Buscan reforzar edificios viejos en CDMX

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que creará un esquema de incentivos fiscales para reforzar la estructura de edificios antiguos que no sufrieron daños graves por el sismo, con el objetivo de exhortar a particulares a reforzar sus inmuebles.

“Estructuramos un plan para que todos los edificios, en una fase posterior, con una antigüedad que los coloca en riesgo o están en una zona de riesgo, tengan un incentivo fiscal para rediseñarse”, refirió el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

Aseveró que no es viable obligar bajo la ley a particulares para que refuercen la estructura de sus domicilios, pues dijo “sería una condena” hacia aquellos que no cuentan con los recursos para realizar dichas mejoras.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

«Esta medida es fundamental para evitar que en un futuro un nuevo sismo termine por colapsar aquellas edificaciones que ya presentan daños estructurales.No queremos que pasen 30 años y después digan que ya sabíamos que tarde o temprano se iban a lastimar, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase de reestructuración”, señaló.

También te puede interesar:  Senadores y diputados buscan acelerar temas de transparencia, seguridad y economía

En unos días sea pública la plataforma digital para identificar cuáles edificios se encuentran en semáforo rojo, es decir, inhabitables, o semáforo amarillo para aquellos que son habitables pero con restricciones, y verdes, totalmente habitables.

En el tema de los edificios con alto riesgo, Mancera explicó que la próxima semana comenzará la demolición, una vez que se hayan cumplido los requisitos legales en cada predio.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios