Buscan reforzar edificios viejos en CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México informó que creará un esquema de incentivos fiscales para reforzar la estructura de edificios antiguos que no sufrieron daños graves por el sismo, con el objetivo de exhortar a particulares a reforzar sus inmuebles.

“Estructuramos un plan para que todos los edificios, en una fase posterior, con una antigüedad que los coloca en riesgo o están en una zona de riesgo, tengan un incentivo fiscal para rediseñarse”, refirió el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera.

Aseveró que no es viable obligar bajo la ley a particulares para que refuercen la estructura de sus domicilios, pues dijo “sería una condena” hacia aquellos que no cuentan con los recursos para realizar dichas mejoras.

También te puede interesar:  Nuño presenta nuevo programa educativo digital

«Esta medida es fundamental para evitar que en un futuro un nuevo sismo termine por colapsar aquellas edificaciones que ya presentan daños estructurales.No queremos que pasen 30 años y después digan que ya sabíamos que tarde o temprano se iban a lastimar, vamos a buscar los estímulos fiscales suficientes para que sus propietarios entren a una fase de reestructuración”, señaló.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

En unos días sea pública la plataforma digital para identificar cuáles edificios se encuentran en semáforo rojo, es decir, inhabitables, o semáforo amarillo para aquellos que son habitables pero con restricciones, y verdes, totalmente habitables.

En el tema de los edificios con alto riesgo, Mancera explicó que la próxima semana comenzará la demolición, una vez que se hayan cumplido los requisitos legales en cada predio.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios