Brasil confirma su peor recesión en 25 años

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente interino Michel Temer, acusado por Dilma Rousseff de ser uno de los ideólogos del proceso destituyente y acusado por la justicia por corrupción, volvió a pedir confianza a los brasileños en las medidas económicas ortodoxas de ajuste y pidió hacer sacrificios.

Los últimos datos del Producto Interno Bruto en Brasil confirman que el PIB retrocedió un 5,4% en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2015. Esta es la octava caída trimestral consecutiva.

También te puede interesar:  Bolsonaro da positivo a COVID-19

Con una tasa de desempleo que alcanza el 11 por ciento y el aumento constante de los precios, Brasil sufre la mayor recesión en al menos 25 años, todas las actividades económicas retroceden, inclusive la agropecuaria, que en trimestres anteriores aliviaba las cifras negativas.

También te puede interesar:  Al menos 50 muertos tras explosión en reunión religiosa en Afganistán

La industria experimenta el retroceso más fuerte del 7,3 por ciento arrastrada por una caída en la elaboración de maquinaria y automóviles, las inversiones, la construcción, los servicios, el comercio y el consumo de las familias van a la baja.

 

Con información de López Dóriga 

Comentarios