Brasil confirma su peor recesión en 25 años

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente interino Michel Temer, acusado por Dilma Rousseff de ser uno de los ideólogos del proceso destituyente y acusado por la justicia por corrupción, volvió a pedir confianza a los brasileños en las medidas económicas ortodoxas de ajuste y pidió hacer sacrificios.

Los últimos datos del Producto Interno Bruto en Brasil confirman que el PIB retrocedió un 5,4% en el primer trimestre, comparado con el mismo periodo de 2015. Esta es la octava caída trimestral consecutiva.

También te puede interesar:  Impulsa hijo de Bolsonario campaña anti cuarentena

Con una tasa de desempleo que alcanza el 11 por ciento y el aumento constante de los precios, Brasil sufre la mayor recesión en al menos 25 años, todas las actividades económicas retroceden, inclusive la agropecuaria, que en trimestres anteriores aliviaba las cifras negativas.

También te puede interesar:  Aunque me diga "loquito" le quitaré la pensión a Fox: AMLO

La industria experimenta el retroceso más fuerte del 7,3 por ciento arrastrada por una caída en la elaboración de maquinaria y automóviles, las inversiones, la construcción, los servicios, el comercio y el consumo de las familias van a la baja.

 

Con información de López Dóriga 

Comentarios