Borge vendió reservas naturales a familiares

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La lista de exgobernadores corruptos durante el mandato de Enrique Peña Nieto se amplía. El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, recibe diversas denuncias penales en su contra ante la Procuraduría General de la República por irregularidades durante su administración.

El gobierno en turno informó que el Instituto del Patrimonio Inmobiliario vendió, durante el mandato de Borge, cerca de 50 por ciento de las reservas territoriales del estado a gente cercana, entre ellos, algunos familiares del exmandatario priista.

También te puede interesar:  Detienen a Enrique Tarín, ex colaborador de César Duarte

Rafael Antonio del Pozo, actual secretario de Gestión Pública de Quintana Roo, detalló que las tierras fueron vendidas a precios por debajo de lo que normalmente deberían costar y que en algunos casos, no llegaron a uno por ciento del costo real.

“Dichas enajenaciones son por un total aproximado de 9 mil 500 hectáreas. Para tener una dimensión de dicha superficie la misma equivale a más de 6 veces la superficie total de la zona hotelera de Cancún”, dijo.

También te puede interesar:  Realizan operativos contra bares ilegales en CDMX

Agregó que la PGR y la Fiscalía General del estado serán quienes realicen el deslinde de responsabilidades de los presuntos implicados. Entre ellos, accionistas de una empresa naviera operadora de servicios de transporte público marítimo que en los últimos 4 años han adquirido tres barcos con un valor en el mercado superior a los siete millones de dólares.

Con información de Capital México

Comentarios