Borge vendió reservas naturales a familiares

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La lista de exgobernadores corruptos durante el mandato de Enrique Peña Nieto se amplía. El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, recibe diversas denuncias penales en su contra ante la Procuraduría General de la República por irregularidades durante su administración.

El gobierno en turno informó que el Instituto del Patrimonio Inmobiliario vendió, durante el mandato de Borge, cerca de 50 por ciento de las reservas territoriales del estado a gente cercana, entre ellos, algunos familiares del exmandatario priista.

También te puede interesar:  #LadyTec choca, golpea e intenta atropellar a otro conductor

Rafael Antonio del Pozo, actual secretario de Gestión Pública de Quintana Roo, detalló que las tierras fueron vendidas a precios por debajo de lo que normalmente deberían costar y que en algunos casos, no llegaron a uno por ciento del costo real.

“Dichas enajenaciones son por un total aproximado de 9 mil 500 hectáreas. Para tener una dimensión de dicha superficie la misma equivale a más de 6 veces la superficie total de la zona hotelera de Cancún”, dijo.

También te puede interesar:  Pescan y matan a tiros a tiburón tigre en Veracruz (video)

Agregó que la PGR y la Fiscalía General del estado serán quienes realicen el deslinde de responsabilidades de los presuntos implicados. Entre ellos, accionistas de una empresa naviera operadora de servicios de transporte público marítimo que en los últimos 4 años han adquirido tres barcos con un valor en el mercado superior a los siete millones de dólares.

Con información de Capital México

Comentarios