Boca Juniors suprime grupo de porristas en apoyo a #NiUnaMenos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El club de fútbol argentino Boca Juniors anunció públicamente su apoyo al movimiento #NiUnaMenos, el cual brega en contra de la violencia hacia la mujer en cualquiera de sus manifestaciones.

Para sumarse a la campaña, el cuadro Xeneize tomó la determinación de que su grupo femenino de animación ‘Las Boquitas’, ya no saliera más al estadio con el fin de “evitar la cosificación del género femenino”.

Las integrantes del grupo continuarán teniendo trabajo en los encuentros de basquetbol y futsal. De tal suerte que ahora los jugadores del primer equipo serán recibidos por socios vitalicios del club y por jóvenes de su Fundación.

También te puede interesar:  Ayuda para mujeres víctimas de violencia

#NiUnaMenos surgió el 3 de junio del 2015, cuando miles de mujeres marcharon en 80 ciudades de Argentina debido a que en dicho país se comete un feminicidio cada 30 horas. El origen de esta movilización se halla también en el poema “Ni una muerta más” de la mexicana Susana Chávez, quien fue asesinada en Ciudad Juárez el 6 de enero de 2011. En nuestro país la tasa de feminicidio es aun más alarmante registrando una tasa de 5 feminicidios por día, es decir, 1 cada 4.8 horas.

Con información de SDP Noticias

Comentarios