Boca Juniors suprime grupo de porristas en apoyo a #NiUnaMenos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El club de fútbol argentino Boca Juniors anunció públicamente su apoyo al movimiento #NiUnaMenos, el cual brega en contra de la violencia hacia la mujer en cualquiera de sus manifestaciones.

Para sumarse a la campaña, el cuadro Xeneize tomó la determinación de que su grupo femenino de animación ‘Las Boquitas’, ya no saliera más al estadio con el fin de “evitar la cosificación del género femenino”.

Las integrantes del grupo continuarán teniendo trabajo en los encuentros de basquetbol y futsal. De tal suerte que ahora los jugadores del primer equipo serán recibidos por socios vitalicios del club y por jóvenes de su Fundación.

También te puede interesar:  VIDEO - Trump retira de un manotazo al primer ministro de Montenegro

#NiUnaMenos surgió el 3 de junio del 2015, cuando miles de mujeres marcharon en 80 ciudades de Argentina debido a que en dicho país se comete un feminicidio cada 30 horas. El origen de esta movilización se halla también en el poema “Ni una muerta más” de la mexicana Susana Chávez, quien fue asesinada en Ciudad Juárez el 6 de enero de 2011. En nuestro país la tasa de feminicidio es aun más alarmante registrando una tasa de 5 feminicidios por día, es decir, 1 cada 4.8 horas.

Con información de SDP Noticias

Comentarios