BMW producirá autos con energía solar en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El fabricante de automóviles alemán BMW prepara una planta de energía solar en San Luis Potosí, la cual servirá para alimentar el 100 por ciento de las necesidades de electricidad de la fábrica de coches que edifican en la misma entidad.

Raymond Wittmann, vicepresidente del proyecto BMW SLP, dijo que instalarán alrededor de 71 mil metros cuadrados de paneles solares, los cuales formarán parte de la inversión total de mil millones de dólares que canalizan a su nueva planta en el estado.

También te puede interesar:  VIDEO - Llora cuando se quema su BMW tuneado

“Aún estamos analizando proveedores, no tenemos la medición sobre la capacidad total que requerimos”, dijo el ejecutivo.

La compañía busca que la armadora de autos de México sea la más avanzada del grupo en materia de tecnología a nivel mundial.

“La planta (de autos) de San Luis Potosí será la tercera más grande a nivel mundial en capacidad de armado, por debajo de Liberia donde hacen 300 mil unidades y Spartanburg (Estados Unidos) de 250 mil”, explicó el directivo.

También te puede interesar:  Guerrero: despedirán a más de mil docentes

La planta tiene un avance de entre 40 y 60 por ciento y esperan terminar los edificios principales antes de que finalice el 2017.

Con información de El Financiero

Comentarios