Bienvenida con protestas para EPN en Hannover

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Activistas de Amnistía Internacional (AI) protestarán en contra de las violaciones a Derechos Humanos en México durante la inauguración de la Feria de Hannover, la más importante del mundo a nivel industrial, en donde el invitado especial será precisamente México.

La “bienvenida” que la OGN prepara para el presidente Enrique Peña Nieto, quien inaugurará la feria junto con la canciller alemana Angela Merkel el próximo domingo 22 de abril, se enmarca en los constantes casos de detenciones arbitrarias, tortura y desaparición forzada que suceden en México, que descalifican al país como país socio en materia de derechos humanos, según la propia organización.

También te puede interesar:  Impugnan decreto de Milei en Buenos Aires: tensión y protestas en aumento

“México es el país invitado en la Feria de Hanover y será foco de atención del 23 al 27 de abril. Pero al mismo tiempo que eso sucede, cada día se comenten en el país serias violaciones a los derechos humanos: policía y militares realizan detenciones arbitrarias, al rededor de diez mil personas permanecen desaparecidas e incluso menores de edad son detenidos y torturados”, señala AI Alemania, que refiere como el ejemplo emblemático de la problemática la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Con información de Proceso

Comentarios