Autos con tres adultos circularán diario

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Los autos que transporten a por lo menos tres adultos, podrán circular toda la semana. Esta medida será anunciada por los gobernadores de las seis entidades que conforman la megalópolis y funcionarios de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En su columna, el periodista Carlos Loret de Mola explicó que esta información le fue dada por “fuentes de primera fila”, y que será presentada oficialmente la siguiente semana.

Además, los vehículos podrán utilizar las vialidades rápidas de manera gratuita, como los segundos pisos.

También te puede interesar:  Emma Coronel pide ayuda a la CIDH para ‘el Chapo’

A esta medida, también se sumarán los incentivos fiscales para los taxistas que sustituyan sus modelos por unidades híbridas. Hecho que ya analiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También el conductor adelantó que se invertirán 150 millones de pesos en la red de monitoreo de contaminantes, con la finalidad de mejorar sus equipos y poder predecir las contingencias con días de anticipación.

También te puede interesar:  Lluvias fuertes en sureste del país, SMN

Otras propuestas serán saltar tres generaciones en los motores de diésel del transporte público, es decir, pasarlos de Euro 3 a Euro 6; así como ampliar la red de distribución de gas natural en hogares e industrias.

El objetivo, escribió Loret, es adecuar los niveles de la megalópolis con los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de El Universal 

Comentarios