Autos con tres adultos circularán diario

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los autos que transporten a por lo menos tres adultos, podrán circular toda la semana. Esta medida será anunciada por los gobernadores de las seis entidades que conforman la megalópolis y funcionarios de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En su columna, el periodista Carlos Loret de Mola explicó que esta información le fue dada por “fuentes de primera fila”, y que será presentada oficialmente la siguiente semana.

Además, los vehículos podrán utilizar las vialidades rápidas de manera gratuita, como los segundos pisos.

También te puede interesar:  Las primeras planas nacionales

A esta medida, también se sumarán los incentivos fiscales para los taxistas que sustituyan sus modelos por unidades híbridas. Hecho que ya analiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También el conductor adelantó que se invertirán 150 millones de pesos en la red de monitoreo de contaminantes, con la finalidad de mejorar sus equipos y poder predecir las contingencias con días de anticipación.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Otras propuestas serán saltar tres generaciones en los motores de diésel del transporte público, es decir, pasarlos de Euro 3 a Euro 6; así como ampliar la red de distribución de gas natural en hogares e industrias.

El objetivo, escribió Loret, es adecuar los niveles de la megalópolis con los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de El Universal 

Comentarios