Automóviles sin OBD no podrán obtener holograma 0

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los vehículos que no cuenten con Sistema de Diagnóstico a Bordo no podrán acceder al holograma 0 para circular todos los días.

El OBD fue implantado como requisito indispensable para el holograma 0 en el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre de 2016, luego que la Ciudad de México vivió las peores contingencias ambientales de los últimos 20 años.

También te puede interesar:  Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

En julio de 2015, la propia Segunda Sala había resuelto que prohibir el holograma 0 a vehículos con más de ocho años de antigüedad era discriminatorio, pues lo único relevante era pasar la prueba, criterio que no pareció tomar en cuenta el riesgo de corrupción en los verificentros.

En ese momento, el jefe del Gobierno capitalino decidió generalizar el criterio de la Corte y modificó el Programa de Verificación para eliminar el requisito de antigüedad del auto, lo que permitió a 1.5 millones de autos acceder al holograma 0 y circular todos los días.

También te puede interesar:  Asesinan a agente del MP en Guanajuato

El programa vigente no incluye el criterio de antigüedad, pero al exigir el OBD, deja fuera del holograma 0 a la mayoría de los vehículos anteriores al año 2006.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios