Automóviles sin OBD no podrán obtener holograma 0

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los vehículos que no cuenten con Sistema de Diagnóstico a Bordo no podrán acceder al holograma 0 para circular todos los días.

El OBD fue implantado como requisito indispensable para el holograma 0 en el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre de 2016, luego que la Ciudad de México vivió las peores contingencias ambientales de los últimos 20 años.

También te puede interesar:  VIDEO | Balacera en festival de música en Playa del Carmen

En julio de 2015, la propia Segunda Sala había resuelto que prohibir el holograma 0 a vehículos con más de ocho años de antigüedad era discriminatorio, pues lo único relevante era pasar la prueba, criterio que no pareció tomar en cuenta el riesgo de corrupción en los verificentros.

En ese momento, el jefe del Gobierno capitalino decidió generalizar el criterio de la Corte y modificó el Programa de Verificación para eliminar el requisito de antigüedad del auto, lo que permitió a 1.5 millones de autos acceder al holograma 0 y circular todos los días.

También te puede interesar:  Suspenden importación de carne brasileña

El programa vigente no incluye el criterio de antigüedad, pero al exigir el OBD, deja fuera del holograma 0 a la mayoría de los vehículos anteriores al año 2006.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios