Automóviles sin OBD no podrán obtener holograma 0

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los vehículos que no cuenten con Sistema de Diagnóstico a Bordo no podrán acceder al holograma 0 para circular todos los días.

El OBD fue implantado como requisito indispensable para el holograma 0 en el Programa de Verificación Vehicular del segundo semestre de 2016, luego que la Ciudad de México vivió las peores contingencias ambientales de los últimos 20 años.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

En julio de 2015, la propia Segunda Sala había resuelto que prohibir el holograma 0 a vehículos con más de ocho años de antigüedad era discriminatorio, pues lo único relevante era pasar la prueba, criterio que no pareció tomar en cuenta el riesgo de corrupción en los verificentros.

En ese momento, el jefe del Gobierno capitalino decidió generalizar el criterio de la Corte y modificó el Programa de Verificación para eliminar el requisito de antigüedad del auto, lo que permitió a 1.5 millones de autos acceder al holograma 0 y circular todos los días.

También te puede interesar:  Sube precio de la gasolina Premium

El programa vigente no incluye el criterio de antigüedad, pero al exigir el OBD, deja fuera del holograma 0 a la mayoría de los vehículos anteriores al año 2006.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios