Auto de formal prisión contra dueño de UnoMásUno

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Por el delito de defraudación fiscal equiparada, un juez vinculó a proceso (auto de formal prisión) a Naim Libien Kaui, empresario y dueño del periódico UnoMásUno.

Se le acusa de omitir la entrega de su declaración fiscal por más de doce meses de ejercicio. Podrían ser ingresos mayores a los 38 millones de pesos solo en 2012; y además, no se encontraron los datos de su declaración entre 2012 y 2013.

También te puede interesar:  Fraude en firmas de independientes: INE

Sin embargo, al no ser delito grave, podría cursar el proceso en libertad tras el pago de una fianza.

También te puede interesar:  Inflación llega a 6.17% en primera quincena de mayo

Libien Kaui fue detenido el 2 de septiembre en Polanco, por una denuncia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

Con información de Reforma, Excélsior y López Dóriga

Comentarios