Auto de formal prisión contra dueño de UnoMásUno

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

Por el delito de defraudación fiscal equiparada, un juez vinculó a proceso (auto de formal prisión) a Naim Libien Kaui, empresario y dueño del periódico UnoMásUno.

Se le acusa de omitir la entrega de su declaración fiscal por más de doce meses de ejercicio. Podrían ser ingresos mayores a los 38 millones de pesos solo en 2012; y además, no se encontraron los datos de su declaración entre 2012 y 2013.

También te puede interesar:  Comienza Cumbre del Cambio Climático en Paris (Video)

Sin embargo, al no ser delito grave, podría cursar el proceso en libertad tras el pago de una fianza.

También te puede interesar:  Disparan a hombre que grito "Alá es grande" en Museo del Louvre

Libien Kaui fue detenido el 2 de septiembre en Polanco, por una denuncia de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

Con información de Reforma, Excélsior y López Dóriga

Comentarios