Aurelio Nuño presenta plan “La escuela al centro”

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó este lunes el Plan la Escuela al Centro, con el que se busca fortalecer a todos los centros educativos del país y liberarlos de la carga burocrática que enfrentan.

De visita en la escuela primaria Benito Juárez, en la Ciudad de México, el funcionario federal destacó que este plan coloca en el centro del sistema educativo a las escuelas, además de que permitirá “llevar la reforma educativa a las aulas” para lograr una educación de calidad.

También te puede interesar:  Olvídate de "no se dice ler" Nuño llama "astróloga" a la astrónoma Julieta Fierro

El plan incluye una iniciativa para modificar el artículo 51 de la Ley General de Educación que permita hacer ajustes al calendario escolar y que las escuelas primarias puedan elegir si desean cumplir el número de horas asignadas en 200 días –como ocurre actualmente– o 185 días.

Otros detalles que contempla el plan son que se implementarán escuelas de verano, la reducción burocrática en escuelas y Sesiones de Consejo Técnico.

También te puede interesar:  Se incrementa robo de identidad y fraudes

Destacó que atrás quedaron las rencillas y diferencias que impedían a la administración avanzar en materia de educación, por lo que reiteró su compromiso de colaborar para garantizar una educación de calidad y digna, como lo establece el Artículo 3 de la Constitución Política.

Con información de Excélsior

Comentarios