Aurelio Nuño presenta plan “La escuela al centro”

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, presentó este lunes el Plan la Escuela al Centro, con el que se busca fortalecer a todos los centros educativos del país y liberarlos de la carga burocrática que enfrentan.

De visita en la escuela primaria Benito Juárez, en la Ciudad de México, el funcionario federal destacó que este plan coloca en el centro del sistema educativo a las escuelas, además de que permitirá “llevar la reforma educativa a las aulas” para lograr una educación de calidad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

El plan incluye una iniciativa para modificar el artículo 51 de la Ley General de Educación que permita hacer ajustes al calendario escolar y que las escuelas primarias puedan elegir si desean cumplir el número de horas asignadas en 200 días –como ocurre actualmente– o 185 días.

Otros detalles que contempla el plan son que se implementarán escuelas de verano, la reducción burocrática en escuelas y Sesiones de Consejo Técnico.

También te puede interesar:  Se reúnen padres con Nuño, buscan reformar guía educativa tras casos de abuso

Destacó que atrás quedaron las rencillas y diferencias que impedían a la administración avanzar en materia de educación, por lo que reiteró su compromiso de colaborar para garantizar una educación de calidad y digna, como lo establece el Artículo 3 de la Constitución Política.

Con información de Excélsior

Comentarios