Aumentan delitos contra empresas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según datos del INEGI se estima que 35.5 por ciento de empresas del país fue víctima de algún delito durante 2015, mientras que en 2013 lo fue el 33.6 por ciento.

Se estima que durante 2015 se produjeron 4 millones de delitos a 1.6 millones de empresas. Esto representa una tasa de concentración de 2.5 delitos por unidad económica. El 14.6 por ciento de las empresas han dejado de invertir por el problema de inseguridad.

También te puede interesar:  La manufactura en octubre: sin crecimiento, según el Inegi

El delito con mayor incidencia sigue siendo el robo de mercancía, dinero e insumos; además, presentó un incremento de 28.7 por ciento con respecto a 2013.

El delito de extorsión ha superado al robo hormiga como el segundo delito con mayor incidencia al presentar un incremento de 34.3 por ciento con respecto del nivel estimado para 2013.

También te puede interesar:  Cuando un perro conoce en persona a su juguete favorito

La Encuesta de Victimización de las Empresas estima que el 57.4 por ciento de empresas considera a la Inseguridad y delincuencia como el problema más importante que les afecta, seguido del bajo poder adquisitivo de la población con 39.2 por ciento y la falta de apoyos del gobierno con 33.5 por ciento.

Con información de El Universal

Comentarios