Atacante de párroco presenta trastorno mental

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El individuo que atacó al sacerdote Miguel Ángel Machorro, dentro de la Catedral metropolitana padece un trastorno mental, denominado trastorno psicótico y se determinó que no se encuentra apto para rendir declaración ante autoridad judicial. Se determinó que tampoco tiene la capacidad para entender el carácter ilícito de un hecho, así como de conocer y querer realizarlo.

La PGR informó que el hombre de 28 años de edad es asistido por un defensor de oficio, se ha reservado su derecho a declarar y mantiene la negativa para que se le practique la toma de huellas dactilares, «por lo que se solicitó audiencia ante un Juez de Control a fin de que éste autorice la realización de esta prueba a efecto de poder determinar su identidad».

También te puede interesar:  Estados Unidos tardó en defender derechos humanos en Argentina

Debido a que el individuo no se encontraba bajo sustancias tóxicas o en estado de ebriedad, el médico sugirió una revisión psiquiátrica en un hospital del Sector Salud, la cual fue practicada en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Secretaría de Salud federal.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

El médico señaló que «en el caso que el presentado sea trasladado a un centro penitenciario se ha instruido que reciba atención psiquiátrica y se valore la instalación para su tratamiento».

Mientras tanto, el sacerdote se encuentra internado en condición delicada pero estable, estiman que se recuperará del ataque.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios