Así fue el primer debate de candidatos para la CDMX

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

Ayer por la noche se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Bastante concurrido ya que a éste atendieron los siete candidatos: Claudia Sheinbuam (Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo); Alejandra Barrales (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano); Mikel Arriola (PRI); Mariana Boy (Partido Verde); Purificación Carpinteyro (Nueva Alianza); Marco Rascon (Partido Humanista) y Lorena Osornio (independiente).

Durante el primer encuentro entre aspirantes los temas fueron de suma relevancia para la metrópoli: movilidad, sustentabilidad, abasto de agua y seguridad.

Aunque los ataques personales estuvieron a la orden del día, pudimos escuchar algunas propuestas de bastante interés.

Los candidatos discutieron de forma dura el tema de la seguridad y la forma en la que atacarían esta problemática; desde cámaras y más policías hasta educación y trabajo.

También te puede interesar:  ¿Por qué Hillary perdió?

Entre las propuestas en materia de urbanismo, sustentabilidad, seguridad y justicia, estuvieron las soluciones para la distribución del agua, la ampliación del metro, cámaras de videovigilancia y hasta nuevas procuradurías.

Quizá una de las más profundas observaciones vino desde el candidato del PRI, Mikel Arriola, quién fue muy crítico respecto a que la mala situación que se vive al día de hoy en la ciudad y que es causa, afirmó, de 20 años de mal gobierno por parte de la Izquierda; dijo las cifras de competitividad, turismo y seguridad van a la baja mientras que «los delegados de Morena y PRD -que son los mismo- se dedican a vender y modificar permisos de uso de suelo, autorizan edificios de tres pisos y lo suben a 20 pisos, estamos profundamente hartos de la corrupción«.

También te puede interesar:  Ataque suicida en Somalia deja al menos 20 muertos

Claudia Sheinbaum por su parte se manifestó por una preparación integral a los policías de la Ciudad de México, pues actualmente tienen una preparación promedio de secundaria, por lo que no sólo se trata de capacitarlos, sino de darles oportunidad de poder estudiar la preparatoria y la universidad.

En cuanto al tema del desabasto de agua, los tres candidatos que lideran las encuestas coincidieron en que 40 % del agua en la ciudad se pierde en fugas y plantearon sus propuestas para arreglar el problema.

Con información de Animal Político

Comentarios