miércoles, octubre 29, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Falla multimillonaria en el Banco del Bienestar: software fantasma y pérdidas por más de 200 millones de pesos

El Banco del Bienestar, uno de los proyectos emblemáticos del gobierno federal para dispersar apoyos sociales, enfrenta un nuevo escándalo por corrupción, ineficiencia y malos manejos.

De acuerdo con información revelada por el periodista Ulises Valdivia en el noticiario Hechos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó más de 200 millones de pesos sin comprobar en contratos de software que nunca fue instalado en los cajeros automáticos del banco.

La investigación indica que el gasto fue parte de un contrato adjudicado sin licitación, lo que significa que no hubo competencia ni transparencia en la asignación. Además, la ASF documentó que los sistemas adquiridos no funcionan correctamente o ni siquiera fueron implementados, lo que ha dejado a miles de adultos mayores sin poder cobrar sus apoyos, soportando filas interminables y fallas constantes en sucursales de todo el país.

El organismo fiscalizador también advirtió que el Banco del Bienestar carece de controles adecuados para verificar el uso del software y el mantenimiento de los equipos, situación que podría configurar responsabilidades administrativas y penales por el uso irregular de recursos públicos.

El caso se agrava porque el Banco del Bienestar es el principal canal para dispersar los programas sociales más importantes del gobierno federal, incluyendo la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas Benito Juárez.

Fuentes de la ASF consultadas por Hechos señalaron que la irregularidad se suma a una larga lista de deficiencias detectadas desde 2023, entre ellas sobrecostos en infraestructura, falta de cajeros funcionales y servicios intermitentes, lo que ha afectado el acceso a los recursos para millones de beneficiarios.

Pese a los constantes reportes de fallas, el Banco del Bienestar ha recibido más de 25 mil millones de pesos de inversión pública, convirtiéndose en una de las instituciones más costosas y menos eficientes del actual gobierno.

La corrupción y la mala gestión vuelven a colocarse en el centro del debate sobre los programas sociales, que, lejos de garantizar bienestar, han derivado en pérdidas millonarias y en la desesperación de quienes más necesitan apoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles