Asesinan al periodista Javier Valdez

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Javier Valdez, periodista de Ríodoce, de 50 años, quien era reconocido como uno de los reporteros que mejor ha narrado la violencia del narcotráfico en Sinaloa, fue asesinado este lunes a plena luz del día en Culiacán.

Valdez es el sexto periodista asesinado en lo que va de año en nuestro país México; desde el 2000, han muerto más de 100. La impunidad y el silencio de las instituciones del Estado se reflejan en que no ha habido ningún detenido por los seis asesinatos de periodistas este año. La reacción a las cinco muertes previas a la de Valdez había sido la designación de un fiscal de delitos contra la libertad de expresión.

También te puede interesar:  Conmoción en Bulgaria: violan y asesinan a una periodista

Javier Valdez era uno de los periodistas más respetados en México a la hora de hablar del crimen organizado. Valdez escribió en su cuenta de Twitter, el día que asesinaron a Miroslava Brecht: «A Miroslava la mataron por lengua larga. Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio».

Hace dos semanas, cuando detuvieron a Dámaso López, El Licenciado, uno de los sucesores de El Chapo, una reportera del periódico El País preguntó a Valdez su opinión sobre cómo quedaba la estructura del cartel, pero este pidió no responder. “Disculpa, agradezco tu interés, pero por razones de seguridad no puedo dar declaraciones, se puso cabrona la situación”, escribió en un mensaje.

También te puede interesar:  Asesinan a periodista en Tamaulipas

Con información de El País

Comentarios